La plaza Mayor de Gandia acogió ayer la conclusión de los actos organizados por la concejalía de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas, que dirige Juana Navarro, con motivo del 25 de noviembre: Día internacional para la eliminación de la violencia de género. Los asistentes han acompañado la corporación municipal guardando un minuto de silencio por la memoria de las 41 mujeres asesinadas durante 2020, 1.074 desde que se tienen cifras oficiales (2003). Seguido de la lectura de un manifiesto contra la Violencia de género por parte de Judith Luque, responsable de proyectos de la asociación Mujeres de Hoy.
Concurso de fotografía «APODERA’T. Canvia l’objectiu»
Se han librado los premios de los concursos de Fotografía:
1º Andrea Lozano
2º Toni Benavent Canet
3º José Luis Méndez Fernández.
Finalistas: Miranda Corinne Darmon Estrugo, David Valiente Pedrajas, Ángel Checa Monroy, Desireé Lama Pérez, Isabel Orengo Contreras. Clara Climent.
VIII Concurso de carteles 25 de noviembre, Día internacional para la eliminación de la violencia de género (4.º de ESO)
Premiados:
1º Ester Simón Díez, del Colegio Carmelitas
2º Teresa Ramos Torres, del Colegio Gregori Maians
3º Claudia Peralta de la Fuente, del Colegio Borja Jesuïtes
4º Claudia Bastos Ortiz, de la Ies Ausiàs March (4.º).
La Alcaldesa de Gandia. Diana Morant ha expresado su deseo que toda la sociedad tenga presente el camino que queda todavía para recorrer: «Desde las instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Gandia, la única respuesta tiene que ser hacer todo el posible por la erradicación de esta barbarie, por eso estamos impulsando campañas de prevención y dar a conocer los recursos para su intervención temprana».
Morant ha recordado que este año en Gandia se ha comenzado un proyecto muy necesario: «El rostro de la violencia», para sacar a la luz algunos datos espeluznantes. Por ejemplo, solo el 15,9% de las mujeres asesinadas había denunciado su agresor, según la macroenquesta estatal sobre la violencia de género. «Es muy importante hacerlas sentir que no están a solas, que muchas personas podemos estar a su lado si ellas lo necesitan y que cuentan con profesionales diversos que las acompañarán en este llevar proceso».
«Porque podamos llegar a divisar como de profundas son las raíces de la violencia de género, hay que imaginar un gran iceberg sumergido donde solo conseguimos ver en la cúspide aquellas noticias que diariamente abren los informativos sobre violaciones, ‘mandadas’ y asesinados machistas. Pero bajo de la superficie hay miles de casos diarios que pasan desapercibidos, así como toda la serie de estereotipos de género, chistes misóginos y desigualdades que asientan y normalizan la violencia contra las mujeres».
Aprovechando este 25 de Noviembre, asegura la alcaldesa que es necesario evidenciar que la educación forma un papel clave para la eliminación de la violencia machista. «Vosotros, la gente joven, sois el futuro; son nuestra esperanza en el camino hacia una igualdad llena. Muchas gracias por vuestra implicación. No se imagináis todo el que estáis haciendo para lograr una sociedad más libre, más igualitaria y mejor».
Por último, también ha agradecido el gran trabajo encomiable que han llevado a cabo mujeres que pertenecen a entidades como Rosa dels Ventos, Mujeres de Hoy, Mujeres del Raval, Asociación de Bolivianitas, así como Midrashic. «Acabaré con las palabras de la escritora Gemma Lienas: “Si una mujer es asesinada, nos están asesinando un poco a todas. Si una mujer es asesinada, la sociedad da un paso atrás. Si la sociedad da un paso atrás, la sociedad retrocede. Por lo tanto, la única manera de no retroceder, es aplicar la tolerancia cero contra cualquier situación o tipo de violencia que atente contra la dignidad de las mujeres».
FOTOS: Àlex Oltra
GALERÍA: 25-N en Gandia. Ganadores del concurso de fotografía y carteles