El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha participado esta mañana en el acto de apertura del Congreso Internacional de la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad(EASPD), que bajo el lema “Una cultura para la inclusión: enriqueciendo vidas a través de las artes, el deporte y el ocio” se celebra en el Campus de Gandia de la UPV.
Este congreso reúne a representantes institucionales, académicos y organizaciones de toda Europa con el objetivo de explorar cómo estos ámbitos pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La apertura ha contado con la presencia de la presidenta de la EASPD, Kirsi Konola; la vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universitat Politècnica de València, Salomé Cuesta; la directora general de Personas con Discapacidad, Bárbara Congost; además de representantes municipales y la presidenta de la Fundación Espurna, Charo Sabater.
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha dado la bienvenida a los asistentes destacando el compromiso de la ciudad con la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades.
La máxima autoridad municipal ha recalcado que Gandia ha sido históricamente una ciudad cohesionada socialmente gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la sociedad civil, representada por entidades como la Fundación Espurna.
Sobre Espurna, Prieto ha destacado su implicación en el día a día del bienestar de todas las personas y ha afirmado que representa un modelo de inclusión social y laboral para las personas con discapacidad, y que su trabajo se ha convertido en una referencia a escala europea. Por ello, ha querido agradecer su labor: “Sois un ejemplo en el acceso real de todas las personas a una vida plena, en la que las actividades artísticas, deportivas y de ocio sean espacios de encuentro sin barreras.”
Nuestra principal prioridad es continuar haciendo de Gandia una ciudad de las personas y para las personas. Una ciudad que vele por las personas y los colectivos más vulnerables, y que se deje la piel para evitar la fractura social. Una ciudad Capital del Bienestar, ha afirmado.
Prieto ha remarcado que, aunque el bienestar no sea una competencia exclusivamente municipal, el Ayuntamiento ha asumido la responsabilidad de liderar políticas inclusivas. En esta línea, se han creado concejalías específicas para Personas con Discapacidad y Ciudad Accesible.
El alcalde ha valorado que la celebración del Congreso sitúe a Gandia como referente europeo en políticas de inclusión, y ha puesto en valor a la Fundación Espurna como modelo de inclusión social y laboral a nivel europeo, destacando su papel como ejemplo de acceso real a una vida plena para las personas con discapacidad.
A modo de conclusión, ha reafirmado el compromiso del gobierno local con una sociedad más justa e inclusiva, y ha agradecido el trabajo conjunto de la EASPD y Espurna por hacer posible este congreso.