Gandia continúa avanzando en su estrategia de promoción turística con su participación en ARATUR 2025, el Salón Aragonés del Turismo, que se celebra del 16 al 18 de mayo en el Palacio de Congresos de Zaragoza. La ciudad estará presente con un estand de 30 metros cuadrados, compartido junto a otros municipios valencianos como Cullera, Alboraia, Meliana, Oliva y Tavernes de la Valldigna, bajo la coordinación de València Turisme.
La concejala de Turismo, Balbina Sendra, ha explicado que ARATUR es una feria anual dirigida al público general, que reúne a comunidades autónomas, empresas del sector, destinos internacionales y entidades dedicadas al ocio y al turismo activo. “Gandia aprovechará esta plataforma para mostrar su oferta turística anual, basada en el sol y playa, la cultura, la gastronomía y los eventos deportivos y musicales, consolidándose como un destino abierto todo el año”, ha afirmado.
Esta presencia forma parte de una ambiciosa agenda promocional desplegada por Gandia a lo largo de 2025. El calendario arrancó en FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, donde se presentó la campaña «Tu vida necesita más luz», destacando el compromiso de la ciudad con el turismo sostenible y la diversidad.
Posteriormente, Gandia acudió a Navartur (Pamplona, 21-23 de febrero) para posicionarse como destino alternativo ante el público del norte de España. A nivel internacional, participó en la ITB de Berlín (4-6 de marzo), una de las citas más relevantes del sector, donde promocionó su oferta turística inclusiva en el espacio ITB LGTB y participó en la «Noche de España», reforzando su visibilidad en mercados como Francia, Alemania y Reino Unido.
Más recientemente, del 9 al 11 de mayo, la ciudad también estuvo presente en Expovacaciones (Bilbao), consolidando su posicionamiento en el mercado vasco y acercando su amplia propuesta turística al público del norte.
Con su participación en ARATUR 2025, Gandia reafirma su compromiso con un modelo turístico sostenible, de calidad y diversificado, apostando por los principales mercados emisores nacionales