Una Fira de silla y mascarilla

Gandia despide la Fira i Festes 2021 tras cuatro días cargados de actividad, fiesta y cultura. Ya se dijo en retireadas ocasiones que la situación sanitaria aún no permitía retomar el gran formato de las ferias de los últimos años, pero tras el año pasado en que no hubo celebraciones, y 19 meses de pandemia, estos cuatro días han sido bien aprovechados por los gandienses y personas llegadas de todas las poblaciones vecinas. Teatro, música, talleres, juegos, circo, atracciones… Ha habido de todo y el reparto en diversas plazas y la repetición de los espectáculos en diferentes horarios, han conseguido el objetivo perseguido: evitar grandes aglomeraciones para poder disfrutar de unas fiestas seguras.

 

[Img #25021]

Han sido unas fiestas donde también la nueva normalidad se colaba en los espectáculos. Mascarillas, aforos controlados y sillas, muchas sillas para ver cada uno de los espectáculos. Y aún así, han sido un balón de oxígeno de recuperación emocional, tradición y esperanza para los gandienses en un contexto complicado de pandemia que, peldaño a peldaño, y sin perder la perspectiva responsable, se encamina a una nueva normalidad.

 

 

Con una retrospectiva reciente, han sido varios representantes públicos quienes han querido hacer un balance de lo que han significado las fiestas de este año, en honor al patrón Sant Francesc de Borja, y, de forma doblemente especial, coincidiendo con el inicio del Año Jubilar, que conmemora el 350 cumpleaños de su canonización. Por si fuera poco, se han homenajeado los 150 años desde que se tiene constancia de la existencia del Tio de la Porra, el personaje más icónico de Gandia.

 

 

“El comportamiento colectivo ha estado a la altura de la situación, y sin duda se ha cumplido la misión que se había encomendado a cada ciudadano y a cada ciudadana”, ha destacado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, quien ha puesto en valor comportamiento ejemplar demostrado por la ciudadanía y la labor de todos los operarios y cuerpos de seguridad para garantizar el desarrollo “de una feria en tráfico hacia la normalidad”.

 

[Img #25020]

La máxima autoridad de la ciudad también ha querido transmitir un mensaje de esperanza: “Después de esta Feria y Fiestas, donde hemos reconocido el esfuerzo y la resistencia de nuestra ciudadanía en la pandemia, como orgullo de ciudad, y también con la presencia de nuestra ministra, se abre una nueva etapa de esperanza, un nuevo reto colectivo con el cual Gandia volverá a estar a la altura”.

 

 

Por su parte, el concejal de Cultura, Nahuel González, ha destacado que la programación se ha caracterizado por una gran calidad y gran asistencia del público, y que estas han representado “la reactivación cultural, donde la ciudadanía ha disfrutado y ha llenado todo los espectáculos, y ha servido para dar fuerza a un sector de acontecimientos y de cultura que tanta necesidad tenían de trabajar” y “porque después de momentos muy duros se pueda disfrutar de música y teatro”.

 

[Img #25022]

Finalmente, el edil de Seguridad Ciudadana, Nacho Arnau, también ha agradecido el comportamiento de la ciudadanía y el trabajo de los cuerpos de seguridad (Policía Local, Policía Nacional, Cruz Roja…), y ha suscrito las palabras del alcalde en cuanto al cumplimiento de las medidas antiCovid y a la ausencia de incidentes significantes en los acontecimientos en los espacios públicos y en los espectáculos que pudieran afectar el correcto desarrollo de la fira. “Los dispositivos de seguridad que se planificaron antes de estas fiestas han dado sus frutos y hemos evitado la concentración de los botellones que tanto nos preocupaba”.

 

 

 

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Gandia ha querido valorar la Fira i Festes que ha tildado de  “poco ambiciosa” y ha dejado a grandes sectores de la ciudad “fuera de la misma”. El portavoz de los ‘populares’ en Gandia, Víctor Soler, ha manifestado que “entendemos que la pandemia y las directrices sanitarias son las líneas rojas que deben marcar la programación de cualquier actividad en la ciudad pero el COVID no puede ser excusa para conformarnos con una programación de segunda división”.

 

 

Soler ha sido especialmente crítico con la calidad de los conciertos de pago ya que “excepto Ciudad Jara que son un magnífico grupo del que todos nos sentimos orgullosos, el resto no ha estado a la altura de la calidad y potencia que Gandia merece”, especialmente cuando “los conciertos han sido de pago y no gratuitos como exigían los vecinos de la ciudad” ha indicado Soler.

 

FOTOS: Revive la Fira i Festes 2021

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...

Javi Puig: «Volver a Gandiautor es volver a casa»

Javi Puig no es solo un participante más en Gandiautor; es parte de su...