La Fira i Festes de Gandia volverá este año pero con un programa alternativo adaptado a la situación sanitaria. La exposición ‘El Tio de la Porra’ servirá de homenaje a toda la ciudad y al recuerdo del gran personaje al que van asociadas las celebraciones de la ciudad. La muestra hará un recorrido por la historia de esta peculiar tradición que desde hace décadas es la encargada de dar por iniciada la Fira.
La muestra artística incluirá varias partes, entre las cuales destacarán recuerdos de gente de Gandia sobre su vinculación al Tio de la Porra y audiovisuales referentes a este personaje tan querido. Estará instalada en la planta baja de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós y se abrirá al público desde el 10 de septiembre hasta el final de las fiestas.
Para completar la exposición, los departamentos de Cultura y Políticas Festivas han hecho un llamamiento a toda la ciudadanía gandiense que quiera ceder materiales relacionados con el Tio de la Porra (fotografías, grabaciones, elementos de disfraz como gorro del personaje, gafas, nariz…), que se escanearán y expondrán con el resto de los objetos que estarán presentes en la muestra para agrandar la historia de esta figura tradicional. Todos los objetos serán retornados a sus propietarios al final de la Feria.
El primer documentado escrito en el que se menciona al Tio de la Porra como protagonista de la Fira se remonta al año 1871, hace 150 años. Aunque su origen y tradición es algo anterior. Redactado por el notario Sanz y Forés, hermano del Cardenal Sanz y Forés, el escrito describe a este personaje emblemático como un “‘figurón’ de farsa que anuncia las fiestas vestido al son del tambor”.