Un año más la plaza Mayor ha tenido un papel fundamental en la Fira i Festes.
El acto inaugural con la obra «Flotados» impactó al público, no por nada fue una obra recientemente galadonada con el Premi Max de las Artes Escénicas en la modalidad del mejor espectáculo de calle, pero sin duda, el espectáculo piromusical de la Protecnia Caballer logró arrancar los aplausos más fuertes de la Feria.
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, destacaba al comienzo de la fiesta que el Gobierno había diseñado unas fiestas para todos los públicos y su invitación a participar, fue tomada al pie de la letra por la ciudadanía. El tiempo también ayudó para que toda la comarca se sumara a la infinidad de actos.
El vicealcalde de Gandia, y portavoz de Compromís més Gandia unida, Josep Alandete, rememoro su más tierna infancia con la salida de las bandas del Tío de la Porra. Este año fueron 7 bandas y Telmo Gadea, Presidente de la Federación de Fallas fue el encargado de invitar a participar de las fiestas. Este año, las bandas estuvieron muy divertidas, innovando un poco un acto muy tradcional.
Por su parte, el concejal de Políticas Festivas y portavoz del PSOE, José Manuel Prieto, ponía de relieve el equipo humano que ha conseguido poner en marcha las fiestas, en las que por fortuna, el buen tiempo nos acompañó. El concejal de Cultura, Nahuel González, señalaba que esta Fira i Festes fue fruto del consenso de la ciudad, y donde «todos están representados»
El sábado 28 por la tarde se realizó la IV Diada de la Muixeranga de la Safor. En esta edición, contaron con la participación de las “Colles” Muixeranga de Xàtiva y Muixeranga de la Marina Alta. La plaza estaba abarrotada de gente qudisfrutó de un gran espectáculo.
Por la noche el espectáculo ‘Este tango habla por mí’ realizó un recorrido por aquellos tangos cantados y bailados que han perdurado a lo largo del tiempo, desde Carlos Gardel a Astor Piazzolla, incorporando alguna composición de la cantante y directora artística del espectáculo, Analía Bueti, y añadiendo la plasticidad estética al escenario de una pareja de baile.
El domingo, por la tarde se realizó legunda edición del festival Ritmes del Món, en el que colectivos y asociaciones de la ciudad presentaron una muestra de su música y cultura tradicionales. Sonidos, ritmos y danzas llenaron la plaza Mayor para mostrar una de las riquezas más grandes de nuestra ciudad, su diversidad cultural, y es la suma de todas estas culturas la que convierte Gandia en una ciudad abierta, inclusiva y acogedora.