Somos madres y padres, no robots

[Img #9836]

Todos sabemos que los niños no vienen con manual de instrucciones, y que en esto de la educación y crianza de los hijos, cada niño es un mundo. Pero algún consejo habrá para ayudarnos en esto de ser padres, ¿no?.

 

No es ningún secreto que la vida cambia con el nacimiento del primer hijo, mucho, muchísimo, para siempre. Pero no por lo que os contarán de que dormiréis menos, saldréis menos, os cuidaréis menos. NO, os cambia la vida porque de repente pasáis a ser responsables de ¡otra vida!, la de vuestro bebé. Os acabáis de convertir en PADRE o MADRE y aquí es donde comienza un largo viaje con múltiples etapas a cuál más intensa.

 

Los primeros meses “sólo” hay que darle de comer, cambiar el pañal y darle mucho amor. Fácil, ¿no? Pues no. Habrá días en los que llorará desconsoladamente y no sabrás por qué; otros en los que pase el día durmiendo y la noche en vela; conocerás las febrículas, Dalsy, Apiretal, humidificadores, los mocos y sacamocos. Sí, para los que aún no los conocéis, los sacamocos existen. Pero también es época de primeras sonrisas, primeras miradas, primeras palabras. ¡Pura ternura!

 

Cuando parece que empezáis a ver la luz, conseguís dormir varias noches seguidas y vuestro bebé empieza a comportarse como una personita, ya anda, empieza a hablar y pide lo que quiere, es entonces cuando llega…¡¡la etapa de las rabietas!! Los habréis visto en cualquier supermercado, y no, los padres no son malos padres, ni maltratadores por no hacer caso al pequeño angelito que cinco minutos antes sonreía y ahora se retuerce en el suelo. Este es el momento en el que tu bebé, que ya no es tan bebé, está forjando su carácter y a base de ensayo error va marcando sus límites. También es la etapa en la que ríe por todo, quiere en todo momento estar a tu brazo, dormir contigo, comer contigo, todo contigo!!!

 

Y un día, sin daros cuenta, ya no quiere nada con vosotros, no quiere a veces ni hablaros. Ha crecido y se ha convertido en un/a adolescente, a días testarudo, a días dulce y divertido como el que más. También aquí tenemos una de cal y otra de arena, y es probablemente la etapa en la que más os necesita, pero menos os lo pedirá. ¿Habéis leído alguna vez esa frase que dice “Ámame cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite”?. La debieron de inventar los padres de algún adolescente rebelde. 

 

En definitiva, disfrutad del regalo que os ha dado la vida. Habrá momentos duros, como los hay en cualquier relación, de pareja, de amistad, familiar, en la vida. Pero lo  importante es que los habrá buenos, muy buenos, excelentes y es entonces cuando os daréis cuenta de que no hay buenos padres y malos padres, solo padres que lo quieren hacer perfecto, pero de vez en cuando se equivocan. Porque somos padres y madres, no robots.

 

A partir de hoy, y cada mes, reflexionaré en este espacio sobre temas de crianza y educación a partir de conceptos sobre los que se habla mucho últimamente pero de los que sabemos poco o nada como la Inteligencia emocional, disciplina positiva, educación STEAM o crianza con apego. Serán reflexiones que tratarán de arrojar algo de luz a este viaje en el que os habéis embarcado que es la paternidad y la maternidad.

 

¿Me acompañáis?

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...

Javi Puig: «Volver a Gandiautor es volver a casa»

Javi Puig no es solo un participante más en Gandiautor; es parte de su...