Tavernes, si la pandemia lo permite, se llenará de monumentos, música, fiesta, alegría y color en septiembre. El Ayuntamiento vallero, la Junta Local Fallera y las seis comisiones del municipio han acordado celebrar las fallas durante la primera semana del mes de septiembre, del 1 al 5.
Las 6 comisiones falleras Portal de Valldigna, Cambro, La Via, La Dula, Passeig y Falla Prado junto con la Federación de Fallas Junta Local Fallera que se encarga de organizar los actos comunes donde participan todas las comisiones falleras han acordado que “nuestra fiesta fallera resurgirá de sus cenizas con fuerzas en un nuevo ejercicio que contará con las Falleras Mayores y presidentes del año 2020”.
Todo, lógicamente, dependerá de la evolución del COVID-19, ya que este motivo las fiestas encadenen dos años consecutivos sin poder celebrarse. Sin duda, la crisis generada por el Coronavirus, protagonizará muchas escenas de la mano de la sátira y el ingenio tanto de falleros como de artistas falleros.
Ximo Pons, Presidente de la Federació de Falles lanza un mensaje a los falleros: “Te invitamos a ser paciente, a cuidarte y a continuar soñando con las próximas fallas; como la situación en el ámbito estatal y autonómico es cambiante, cualquier modificación o cancelación de actos las comunicaremos con la máxima antelación posible”.
Esta festividad es un atractivo turístico muy importante, pues está catalogada como fiesta de interés Turístico Internacional. Los actos falleros que se celebran son muchos, pero hay algunos que son fijos como la plantà el 16 de marzo. Al día siguiente, por la tarde en la Plaza Mayor tiene lugar la entrega de premios y el 18 de marzo es el día de la ofrenda a la Mare de Déu dels Desemparats, uno de los actos más emotivos de estas fiestas. Las fallas terminan con la ‘cremà’ de todos los monumentos. Los actos serán los mismos pero trasladados al 1 y 5 de septiembre.
Los falleros confían que en estas fechas «ya estaremos vacunados y con algunas limitaciones derivadas de la situación, se puedan celebrar con la mayor normalidad posible las fallas de 2021».