Semana Republicana

Esta es la semana republicana en un país monárquico. El 14 de abril de 1931 se proclamó en España la Segunda República. Les propongo un ejercicio de ficción, espero que sea siempre ficción ¿Si hoy el Ejército diera un golpe de Estado y nombrara a Santiago Abascal junto a Pablo Casado como Presidente y VicePresidente primero de la nación e ilegalizara el resto de partidos políticos y detuviera a sus líderes? Todo ello amparado por la situación de la pandemia y su gestión. La inutilidad de un gobierno de coalición de izquierdas. Apoyados en la situación económica y social. Y el hartazgo ciudadano hacia los políticos y sus actitudes. ¿Qué ocurriría?

 

   Provocaría  otra guerra civil, mientras nuestros socios europeos y mundiales espero que se mostraran en contra de esa decisión y vinieran en ayuda de un orden democrático y constitucional. Cosa que en 1936 no sucedió porque la convulsa situación mundial no lo permitió, imagino.

 

[Img #20188]

 

En España tenemos una monarquía constitucional que no hemos votado los ciudadanos. En principio el golpista y genocida Paco Franco no contempló ese escenario. La monarquía debía seguir siendo fiel a los Principios Fundamentales del Movimiento franquista, todo estaba “atado y bien atado”. Se equivocaba “Paca la Culona” así lo llamaban los generales que le rodeaban, no es mío.

 

Pero hoy la gente de 40 años hacia abajo hasta los 16, mayoritariamente no saben para qué sirve una monarquía por muy constitucional que sea, lo ven como algo superfluo, anacrónico e inservible. Al margen del dinero que nos cuestan y que pagamos con nuestros impuestos, los ciudadanos monárquicos y los republicanos, todos. Llegará un día en el que en este país tendrán que votar los ciudadanos si quieren seguir con una monarquía impuesta por un dictador o una república basada en la libertad, la igualdad y la justicia social. Y más después de todo lo acontecido con el “papuchi” de Felipe uVe, palito I y el “cuñao”. Es tan inevitable como que el sol salga y se ponga cada día. Cuestión de tiempo y eso es de lo que más disponemos.

 

Dice el historiador e hispanista Paul Preston que “uno de los errores de Manuel Azaña en la Segunda República fue la precipitación. Querer modernizar en dos años al Ejército y proclamar un Estado laico frente al poder social de la Iglesia”. 

 

Con lo cual deduzco que no hay que correr ya que el paso del tiempo es el mejor aliado de la causa republicana. Llegará.

 

 

PD: Quiero dedicar humildemente este artículo a mi cuñado Salvador Roselló Bataller que falleció el pasado sábado víctima de un fulminante infarto de miocardio. Gracias por todo. Siempre seguirás entre  los que te queremos pues las cosas que permanecen en nuestras mentes y en nuestros corazones, nunca mueren.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...