Entre Comarcas se trata de un programa de visitas turísticas guiadas por las comarcas de la Vall d’Albaida, la Ribera Alta, Ribera Baja, la Costera, la Canal de Navarrés y la Safor.
Mediante este programa se dará a conocer la gran variedad de recursos históricos, artísticos, culturales, naturales, festivos y tradicionales de gran valor patrimonial, monumental, ecológico y paisajístico de los municipios participantes.
Entre comarcas, entre culturas, entre historias, entre tradiciones, entre el interior y la costa …
2 rutas al día + gastronomía + detalle de bienvenida = 5 € / persona.
El precio por persona es de 5 euros al día (incluye las visitas de mañana y tarde), que se abonarán en la primera ruta al responsable de cada municipio. a los turistas se les obsequiará con un detalle de bienvenida en la ruta de la tarde.
Este sábado, 18 de mayo, comienza mañana a BENIARJÓ:
Beniarjó pueblo Ausiàs March y patrimonio mural de la iglesia. Y por la tarde, PILES: Ruta un paseo por la historia de Piles.
El domingo, 19 de mayo, por la mañana a RAFELCOFER: Visita al poblado íbero y museo. Y por la tarde, GUARDAMAR DE LA SAFOR: Ullals y núcleo histórico.
Todas las rutas comienzan a las 10:30 h de la mañana y las 16:30 h de la tarde desde el Ayuntamiento de cada población, según el programa establecido. Los traslados hasta el municipio que organiza la ruta es a cargo de cada participante.
Las inscripciones se harán hasta el jueves anterior a la ruta de forma en línea (on line), a través del formulario que podrán encontrar en la pág. web de las respectivas mancomunidades.
Hay que estar 30 minutos antes del comienzo de la Ruta.
NOTA: En las rutas hay que llevar calzado adecuado para caminar.
Sábado, 18 de mayo:
MAÑANA: Beniarjó: Beniarjó pueblo de Ausiàs March y patrimonio mural de la iglesia. (Salida desde el Ayuntamiento viejo a las 10:30 horas) La ruta comenzará desde la Plaza de Ausiàs March a la hora prevista, donde iremos a visitar los murales de la iglesia de San Juan Bautista, obra de Horacio Silva. Continuaremos con la visita guiada por el pueblo, donde veremos lo que era la antigua alquería musulmana en tiempos de Ausiàs March. Visitaremos también los espacios históricos de la señoría, visita visual de los elementos del palacio, cisterna y murallas …
TARDE: Piles: Ruta un paseo por la historia de Piles. (Salida desde el Ayuntamiento, a las 16:30 horas) Haremos un pequeño recorrido por el pueblo y la playa, donde Manel Arcos nos hablará de la historia de nuestro pueblo. Haremos un tramo por el pueblo y luego tomaremos el coche y vamos a ir a la playa para hacer la segunda parte allí.
En la ruta visitaremos calles históricos, iglesia (capilla de San Felipe restaurada el año pasado), Torre de Piles, paseo marítimo, la noria, etc.
Se habilitará un parking cerca del final del tramo de la ruta del pueblo para poder coger el coche e ir hacia la playa para hacer la segunda parte de la ruta. En la playa también se habilitará el parking del Parque de la Torre.
Domingo, 19 de mayo
MAÑANA: Rafelcofer: Visita al poblado íbero y museo (Salida desde el Ayuntamiento a las 10:30 horas) Saldremos desde el Ayuntamiento, pasando por la Plaza del Hort Tallat, subiremos al Poblado Ibero. La bajada será por la Fonteta de Quaresma (duración aproximada de 10: 30h a 12: 00h). A continuación, visita al museo (de 12: 00h a 13: 00h aproximadamente).
TARDE: Guardamar de la Safor: Ullals y núcleo histórico. (Salida desde el Ayuntamiento, a las 16:30 horas) Guardamar de la Safor es uno de los pueblos más pequeños de la comarca de la Safor con un encanto propio. Haremos un pequeño recorrido por las calles del pueblo, iglesia, instalaciones municipales y el paraje natural de los ullals.