Ròtova plantea objetivos para convertirse en Smart City

Ròtova ha recibido la guía Smart City para el municipio durante la celebración del Demo Day que tuvo lugar el viernes 27 de noviembre. Las guías parten de un diagnóstico de la situación en cinco áreas: innovación social; energía; medio ambiente, infraestructuras y habitabilidad; movilidad urbana; y gobierno, economía y negocios. En cada una de estas áreas la guía hace un análisis de la situación de que parte cada municipio, para después marcar retos individuales en función de las soluciones que ya tienen implementadas, para marcar prioridades en inversiones futuras en smart city, y finalmente proponer ejemplos concretos para cada solución de casos de éxito que podrían ser exportados en este municipio en cuestión.

 

 

Cada guía es el fruto de varios meses de trabajo de técnicos de AVAESEN, técnicos y representantes de cada ayuntamiento, y empresas que ceden su tiempo y conocimientos para que cada guía sea lo más completa y concisa posible, y se hace de forma gratuita. De este modo se crea un ecosistema de soluciones adaptado a cada municipio, para que a partir de aquí decidan las inversiones, o la solicitud de subvenciones como las que ofrece la Diputación de València en materia Smart City. De este modo se marca una hoja de ruta individualizada.

 

 

Demo Day Smart City 2020

 

El viernes 27 de noviembre el Think tank Smart Cities de AVAESEN celebró un nuevo Demo Day sobre Smart Cities, reimaginando las ciudades y basado en la transformación energética y digital. La finalidad de los Demo Days es fomentar el encuentro entre empresas y startups para la promoción de las Smart Cities entre los municipios valencianos. Una de las prioridades de este Demo Day es promover la colaboración publicoprivada en la cocreación y aplicación de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas y de los entornos ambientales. Durante la celebración de la jornada, se entregaron las guías elaboradas a lo largo del año. En 2020, además de Rótova, también la han recibido Agullent, Aielo de Malferit, Carrícola, Elda y Náquera. El encuentro tuvo lugar de manera virtual a causa de la COVID-19.

 

 

El Demo Day contó con la colaboración de la Diputación de València, la Agencia Valenciana de la Innovación y la Generalitat Valenciana. Participaron Metxu Balaguer, diputada de Informática, Gobierno Abierto, Cooperación Internacional y GIRSA de la Diputación de València; y Rafa Climent, Consejero de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Tavernes rep 2,7 milions per a la reparació d’infraestructures afectades per la DANA

Tavernes de la Valldigna ha rebut una assignació de 2,7 milions d’euros del Govern...

Gandia reivindica la lucha contra el cáncer

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, Gandia ha celebrado un acto institucional en...

Aumentan los contratos indefinidos en la Safor: 7,31% más que el año pasado

Según las cifras publicadas por el SERVEF, la contratación indefinida mensual en enero en...