Programa de actividades para hoy dimingo en la Fira i Festes

[Img #6260]

 

 

Hoy domingo, Gandia sigue en fiestas. Una sere de actividades invitan a vivir la fiesta en la calle:

 

08.30 h FÚTBOL 11, Bar El Melic (campeón 1ª categoría) contra la Penya La Font (campeón 2ª categoría), el campo de fútbol de Roís de Corella. 

 

09.00 a 14.00 h XVI EXPOSICIÓN DE COCHES CLÁSICOS, en la calle San Francisco de Borja. 

 

 

09.00 a 14.00 h EXPOSICIÓN DE MOTOS CLÁSICAS, en el paseo de las Germanias. 

 

 

09:30 h TROFEO PETANCA FERIA Y FIESTAS, en el parque de la Estación.

 

 

11.00 h VISITAS A ESPACIOS DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE GANDIA. Punto de encuentro: Mirador del Serpis. 

 

 

11.00 h PELOTA VALENCIANA TROFEO DE RASPALL FEMENINO (partidas de semifinales), en la calle Pellers. 

La pilota valenciana siempre ha tenido su espacio dentro de la Fira i Festes de Gandia. Las partidas de exhibición que se preparan para la Fira hacen las delicias de los numerosos aficionados del deporte autóctono de nuestra ciudad. Y, cómo se habitual, queremos aprovechar estas partidas para mostrar, dentro de la modalidad de raspall, las diferentes categorías que existen. Durante todo el domingo, tendremos la oportunidad de ver el trabajo de las futuras promesas de nuestro deporte y también de los campeones y campeonas ya consagrados. Por vez primera en ferias se celebrará un trofeo de raspall femenino, modalidad que cada día tiene más seguidores/as y donde veremos las mejores jugadoras del momento. Encabezados por súper campeón Julio de Oliva, la modalidad de raspall adaptado también estará presente en estas exhibiciones que se completarán, como no, con la partida de profesionales, que contará con la participación del campeón individual de raspall 2019, Moltó. 

 

 

11.00 a 14.30 h MERCADO RENACENTISTA. Espacio con música itinerante, teatros y cuentacuentos. JUGLARESCA. Música itinerante. Duración: 60’ Grupo granadino compuesto por cuatro músicos especialistas en música renacentista. 

 

 

 13.30  13.30, 18.00 I 20.30 h CRISPÍN. Teatro de calle. Duració: 60’ El reconocido y mediático juglar Crispín d’Olot, participante del popular programa Tú sí que vales, no dejará de arrancar sonrisas a los espectadores.

 

 

11.30 y 20.00 h MARIONETTEN. Teatro de titeres. Duración: 40’. Ubicación: c/ dels Arcs 

 

 

13.30 y 18.00 h KASKABELIA. Cuentacontes. Duración: 40’. Ubicación: c/ dels Arcs 

 

 

11.00 a 14.30 h MERCADO TRADICIONAL VALENCIANO. Feria de productos tradicionales, bailes y diferentes actuaciones musicales de nuestra tierra. 

En el barrio del Raval, tendrá lugar el Mercado Tradicional Valenciano. Conviviremos con las costumbres mediterráneas. Además, el paseo nos permitirá probar platos mediterráneos, escuchar los instrumentos típicos valencianos y bailar la música popular de nuestra tierra. Un espacio de tradición y folklore para grandes y pequeños. El Mercado Tradicional Valenciano estará abierto desde el viernes 27 de septiembre hasta el lunes 30, en las calles Mezquita del Raval, Fundación Vicente Ferrer, Vallier y plaza sant Josep.

 

 

 11.00 a 14.30 h SOC ÁRABE. Feria de productos con música oriental, ludoteca, caballetes y mesas de ingenio. La Fira i Festes es un buen momento para recordar nuestra historia. Pueblos de todas las partes del mundo se asentaron en esta localidad y dejaron aquí su huella. Personas de diferentes tierras que, como pasa hoy, han hecho de Gandia una ciudad abierta y multicultural. El Zoco Árabe tiene, como objetivo, mostrar las tradiciones y culturas pasadas, y acercarse a la producción cultural y gastronómica de la época.

 

 

11.30 a 14.30 h BEBÉ ESPACIO, en la Biblioteca Central. Espacio de tranquilidad y descanso para los más pequeños.

 

 

 11.30 a 14.30 h Paseo de las Artes (Paseo-Morán Roda), CARPA MÓN TITELLA, de Galiot Teatre.

CARPA MÓN TITELLA, de Galiot Teatre. Pases cada 15 min. 

Carpa Món Titella es un museo interactivo que busca popularizar el arte de los títeres. Un viaje alrededor de 15 países, que te permitirá conocer la cultura y la historia de esta disciplina artística. Los niños y niñas también pueden ser grandes carpinteros titiriteros. Así, en el Espai Munta Titella, los más pequeños podrán crear animales, adaptados según la edad, con madera y hierro reciclado, y ver como se mueven.

 

 

12.00 a 14.00 h Paseo de las Artes (Plaza Prado) CARPA DELS FENÒMENS, del Gran Fele (Comunitat Valenciana) Actuaciones cada 20 minutos 

El responsable de pista nos guía a través de las maravillas increíbles que hacen de esta Barraca un portal hacia lo misterioso. Nos guiará y mostrará los diferentes fenómenos extraños e inquietantes que conforman esta barraca. 

 

 

12.00 a 02.30h STREET FOOD FESTIVAL, el espacio gastronómico de la Feria. Las originales foodtrucks llenarán la plaza del Tirant. 

 

 

12:00 h EXHIBICIÓN DE BAILES EN LA CALLE: salsa, bachata y Kizomba, en la plaza Prado. 

 

 

12:00 h ENCUENTRO DE CAPOEIRA GANDIA-LA SAFOR, en la plaza Mayor. 

 

 

12:00 h Visitas guiadas gratuitas en el Museo Arqueológico de Gandia (MAGa)

 

 

12.30 h Paseo de las Artes (Paseo-Casa Cultura), con cajita DE MÚSICA, de Ana Capilla.

 

 

12.30 h EXHIBICIÓN DE BAILES EN LA CALLE: Lindy-Hop, en la plaza de las Escuelas Pias. 

 

 

12.30  CAJITA DE MÚSICA, de Ana Capilla (País Basco) Teatro gestual. Duración: 30’

Dentro de una caja de música, vive una bailarina. Un universo perfecto, hasta que la caja deja de sonar. La obra es un viaje, desde la música clásica hasta el rock-and-roll, para descubrir donde nace verdaderamente la música. 

 

 

13:00 h GRAN FINAL TROFEO RASPALL FEMENINO de pelota valenciana, en la calle de los Pellers. 

 

 

13.00h Paseo de las Artes (Paseo-Vilanova), con EL GRAN FINAL, de Bucraà Circus (Catalunya) Teatro gestual. Duración: 60’ Primer Premi de Panorama Circada 2019/ Primer Premio de Panorama Circada 2019

Esta tragicomedia tiene, como objetivo, hacer un homenaje al oficio de payaso. La guerra civil interrumpe la función de dos payasos, justo antes de acabarla. Después de 30 años, los antiguos compañeros se reencuentran y podrán acabar “el gran final” del show. 

 

 

13.00 Paseo de las Artes (Itinerante) con el espectáculo WEGENSTREITS GUEST, de Theatre Irrwisch. (Àustria) Teatro de humor itinerante. Duración: 45’

Los Invitados en Conflicto (Wegenstreits Guest) son unos locos personajes con frac y zancos, que llegan a la ciudad para sembrar el caos. No paran su actuación por nada ni por nadie: suben a las casas, se meten en los autobuses, intercambian objetos que no son suyos… Todo, con el único objetivo de divertir.

 

 

 

13.00h CONCIERTO DEL VERMUT el jardín de la Marquesa, con THE VELVET ROCK BAND, con versiones de rock internacional. 

The Velvet Rock Band son una solvente formación de músicos de larga trayectoria, quienes interpretan con su contundente directo un repertorio basado en los temas más emblemáticos de la historia del rock británico y norteamericano. Edu Galiana (veu i guitarra), Nando Rocher (guitarra solista), Ricardo Bolta (guitarra rítmica), Javi Porta (baix), Toni Pérez (bateria)

 

 

 

13.30 h Paseo de las Artes (Paseo Font) con Babo ROYAL de Ganso & Cia. (País Vasco) Teatro de humor. Duración: 55’

Babo Royal es un gran imperio de 50 m². Un juego que cambia las jerarquías, donde lo normal es no ser normal y donde los deseos del rey son lo más importante. ¿Te atreves a visitar el reino de la excentricidad y a participar en el torneo real?

 

 

 

17.00 a 19.00 h El Tardeo de la Fira, con conciertos musicales en el Street Food Festival, en la plaza del Tirant. 

 

 

17:00 h VISITAS A ESPACIOS DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE GANDIA. Punto de encuentro: Mirador del Serpis.

 

 

17:00 h II FESTIVAL MULTICULTURAL Ritmos del Mundo, en la plaza Mayor. Ritmos y bailes tradicionales de las diferentes culturas del mundo que conviven en nuestra ciudad. 

Segunda edición del festival Ritmes del Món, en el que colectivos y asociaciones de la ciudad nos presentan una muestra de su música y cultura tradicionales. Sonidos, ritmos y danzas llenaran la plaza Mayor para mostrar una de las riquezas más grandes de nuestra ciudad, su diversidad cultural, y es la suma de todas estas culturas la que convierte Gandia en una ciudad abierta, inclusiva y acogedora.

 

En esta edición participaran: 

CORO RUSO PEREZVÓN. Interpretarán canciones rusas, ucranianas…

ASOCIACIÓN RUSO PARLANTES DE GANDIA. Realizarán una máster-class de bailes europeos históricos

GRUPO FOLCLÓRICO ZABAVA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL ESLAVA. Presentaran canciones y bailes rusas y ucranianos

ASOCIACIÓN DE BOLIVIANOS VALIENTES. Con música y bailes bolivianos. 

GRUPO DE BAILES BÚLGAROS NO-HOROTO DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE EVENTOS Y FESTIVALES INTERNACIONALES ACFEIN. Dirigido por Mincho Raykov. 

ASOCIACIÓN ESCUELA SAMBA UNIDOS DE GANDIA. Presentan la samba carioca. 

ASOCIACIÓN JUVENTUD BOLIVIANA. Interpretaran caporales, tinku i tobas. LEYENDAS ARGENTINAS DEL GRUPO CORAZÓN SALAMANQUERO. Grupo independente de danzas folkloricas argentinas. 

RAÍCES DE IBEROAMÉRICA DEL DÚO ARMONI. Isidro y Mariela presentan un recorrido musical por diferentes países de cultura latina con temas uruguayos y latinoamericanos

MESTISSATGE FLAMENC DE LA ASOCIACIÓN INTERCULTURAL MIDRASHIC. Se ofrecerán versiones clásicas del flamenco

KISITO. Grupo África del norte. 

ASOCIACIÓN CULTURAL MURGANDÍA. Representaran la cultura  uruguaya

 

 

 

17.30 a 20.30 h BEBÉ ESPACIO, en la Biblioteca Central. Espacio de tranquilidad y descanso para los más pequeños. 

 

 

17.30 a 20.30 h Paseo de las Artes (Paseo-Morant Roda) CARPA MÓN TITELLA, de Galiot Teatre.

CARPA MÓN TITELLA, de Galiot Teatre. Pases cada 15 min. 

Carpa Món Titella es un museo interactivo que busca popularizar el arte de los títeres. Un viaje alrededor de 15 países, que te permitirá conocer la cultura y la historia de esta disciplina artística. Los niños y niñas también pueden ser grandes carpinteros titiriteros. Así, en el Espai Munta Titella, los más pequeños podrán crear animales, adaptados según la edad, con madera y hierro reciclado, y ver como se mueven.

 

 

 

17.30 h Paseo de las Artes (Paseo-Casa de la Cultura) con cajita DE MÚSICA de Ana Capilla(País Basco) Teatro gestual. Duración: 30’

Dentro de una caja de música, vive una bailarina. Un universo perfecto, hasta que la caja deja de sonar. La obra es un viaje, desde la música clásica hasta el rock-and-roll, para descubrir donde nace verdaderamente la música. 

 

 

17.30 h EXHIBICIÓN PARTIDA DE PELOTA VALENCIANA de raspall adaptado, en la calle Pellers. 

 

 

17.30 a 23.00 horas MERCADO RENACENTISTA. Espacio con música itinerante, teatros y cuentacuentos. 

 

 

17.30 a 23.00 horas MERCADO TRADICIONAL VALENCIANO. Feria de productos tradicionales, bailes y diferentes actuaciones musicales de nuestra tierra. 

 

 

17.30 a 23.00 SOC ÁRABE. Feria de productos con música oriental, ludoteca, caballetes y mesas de ingenio. 

 

 

18.30 h EXHIBICIÓN PARTIDA DE PELOTA VALENCIANA de raspall profesional, en la calle Pellers. 

 

 

18.30 a 21:00 h Paseo de las Artes (Plaza Prado) CARPA DELS FENÒMENS,, del Gran Fele (Comunitat Valenciana) Actuaciones cada 20 minutos 

El responsable de pista nos guía a través de las maravillas increíbles que hacen de esta Barraca un portal hacia lo misterioso. Nos guiará y mostrará los diferentes fenómenos extraños e inquietantes que conforman esta barraca. 

 

 

18.30 h Paseo de las Artes (Paseo-Fuente) con Babo ROYAL, de Ganso & Cia. (País Vasco) Teatro de humor. Duración: 55’

Babo Royal es un gran imperio de 50 m². Un juego que cambia las jerarquías, donde lo normal es no ser normal y donde los deseos del rey son lo más importante. ¿Te atreves a visitar el reino de la excentricidad y a participar en el torneo real?

 

 

19.00 h Paseo de las Artes (Itinerante), con WEGENSTREITS GUEST, de Theatre Irrwisch.(Àustria) Teatro de humor itinerante. Duración: 45’

Los Invitados en Conflicto (Wegenstreits Guest) son unos locos personajes con frac y zancos, que llegan a la ciudad para sembrar el caos. No paran su actuación por nada ni por nadie: suben a las casas, se meten en los autobuses, intercambian objetos que no son suyos… Todo, con el único objetivo de divertir.

 

 

 

19.00 h Paseo de las Artes (Paseo-Vilanova), con ISLA, de D’Click Cía (Aragón) Circo. Duración: 50’ Premio Mejor Espectáculo de Circo Aragonés 2017 y 1r Premio Certamen de Teatro Noctivagos 2017

Isla nace de tres náufragos que se encuentran solos en una isla y deben conseguir superar los límites que tienen. La historia consigue hacernos reflexionar, gracias al cuerpo y al movimiento combinados con el circo. Isla es una mezcla entre teatro, danza, circo, riesgo, magia y sueño.

 

 

19.30 a 00.30h PIRATA ROCK MEETING, en el Parque de la Fiesta (parque de Ausiàs March). Con las actuaciones de MISS Caffeina, VALIRA y CAPA DE PLÀSTIC. Si de algo puede presumir Gandia, en cuanto a ocio musical alternativo, es de su festival Pirata Rock, que en tan solo en 3 años se ha colocado entre los 6 festivales más importantes de la Comunidad Valenciana y entre los 5 más importantes de España de su género. Con más de 52.000 asistentes, en sus tres días de evento este verano, estos piratas nos visitan con su formato meeting, caracterizado por no estar marcado por un estilo concreto. En esta ocasión se ha elegido la línea rock, indie, pop.

 

 

MISS CAFFEINA será el cabeza de cartel de este Pirata Rock Meeting. La banda formada en 2006 en Madrid por Alvaro y Sergio, nos visitara estas ferias con nuestros piratas. Si hablamos de indie rock/ Indie pop tenemos que hablar de Miss Cafeína, sonido melódico fresco a la vez que intenso. Después de pasar por los festivales más importantes del panorama nacional han elegido Gandia para dar uno de sus últimos conciertos de la temporada. No te lo puedes perder.

 

VALIRA. 

Como no contar en este Pirata Rock Meeting con una de las bandas que más sorprendió en el formato de verano y más siendo de la ciudad. Estos rebeldes procedentes de un gran grupo como es la Raíz, vienen a dejar el pabellón bien alto estas ferias. 

 

CAPA DE PLÀSTIC 

Es un proyecto musical Folk-pop nacido en Villalonga en el 2015 de la mano de Iván Espí, al que se le sumó Vicent Mascarell (trombón) y, más tarde, Diego Rausell (bajo eléctrico) i Victor Estruch (batería). En 2016 lanzaron su primer EP (guitarra y voz) y el 1er disco de estudio Els Herois. 

 

 

 

 

20.00 Actuación de la VALENCIA BRASS BAND. Concierto de música viento-metal y percusión, en el Ciclo (In) Fusión Valenciana, en la plaza de las Escuelas Pias. 

La plaza de las Escuelas Pias vuelve a ser el espacio de la Fira para mostrar diversas propuestas de la riqueza musical valenciana.

La València Brass Band by Inel (VBB) está compuesta por 30 músicos profesionales de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, de las especialidades de viento-metal y percusión, dirigidos por Enrique Alborch Tarrasó. Su objetivo es dar a conocer el repertorio propio de las brass bands (bandas de metales), que tanta aceptación tienen al resto de Europa y del mundo, y que son prácticamente inexistentes a nuestro territorio. Su repertorio contempla todo tipo de músicas, desde obras originales para Brass band, hasta las mejores transcripciones de la música clásica más conocida, pasando por las bandas sonoras y todo tipo de estilos. La VBB nos ofrecerá un concierto, donde las bandas sonoras y la música latina serán las protagonistas. En 2018, la VBB by Inel registró y presentó su primer CD de estudio, con música de importantes compositores valencianos, escrita o arreglada exclusivamente para la formación.

 

 

 

 

22.30 Paseo de las Artes (Paseo-Vilanova), con ISLA, de D’Click Cía (Aragón) Circo. Duración: 50’ Premio Mejor Espectáculo de Circo Aragonés 2017 y 1r Premio Certamen de Teatro Noctivagos 2017

Isla nace de tres náufragos que se encuentran solos en una isla y deben conseguir superar los límites que tienen. La historia consigue hacernos reflexionar, gracias al cuerpo y al movimiento combinados con el circo. Isla es una mezcla entre teatro, danza, circo, riesgo, magia y sueño.

 

 

 

22.30 MARAVILOSO FUE VOLVER, de Saga Producciones, en el Teatro Serrano. 

Maravilloso fue volver es un espectáculo de revista al más puro estilo musical, en el que recordaremos las canciones de ayer fusionándolas con los temas más populares de la actualidad. Con unas coreografías de ensueño y un elenco de artistas dirigidos por José Saiz, el público asistente podrá disfrutar durante más de 100 minutos de una comedia entrañable en la que se homenajeará a la gran Lina Morgan. Solo podemos decir, antes de empezar: ¡Gracias por venir!

 

 

 

23.00 Paseo de las Artes (Paseo-Fuente), con BACK 2 CLASSICS, de Cia. Planeta Trampolín. (Catalunya) Acrobacias. Duración: 40’ 

Ahora puedes volar, ser más ligero que una pluma, puedes vivir cabeza abajo y el suelo se tambalea. El humor, la poesía y las carambolas son los protagonistas de Back 2 Classics, un espectáculo donde la cama elástica cobra vida propia entre acrobacias.

 

 

 

23.00 CONCIERTO TRIBUTO a Eric Clapton, con la actuación de GRAHAM FOSTER AND FRIENDS, en el jardín de la Casa de Cultura.

Graham Foster se inició en la música con el violín clásico. Pero en 1968, después de escuchar el disc Wheels of fire, de Cream, se quedó hipnotizado con la guitarra de un tal Eric Clapton. A partir de ese momento, Graham Foster entró de lleno en el mundo de la guitarra eléctrica. Después, vendrían más trabajos de Clapton, de los cuales Graham captó el sonido elegante, enérgico y maduro. Con este concierto, Foster pretende reencontrarse con el blues de los años 60-70 y, al mismo tiempo, quiere rendir homenaje a uno de los guitarristas más influyentes de la historia del rock. Graham Foster (guitarra i veu), Brad Mariner (guitarra i veu), Jose Terol (baix i cors), Damián Garcia (bateria)

 

 

 

00:30 a 6:30 h 

Bacarra ON TOUR, en el Parque de la Fiesta (parque de Ausiàs March). Con las actuaciones de los Dj Vicente Simo, Dael Debon y Mambo.

VICENTE SIMO/ DAEL DEBON/ MAMBO

Como no podía ser de otra manera, con más de 42 años en la playa de Gandia, el último día, las últimas fuerzas serán para recibir a la reina de la playa de Gandia, Bacarrá, con su formato on tour, llega con uno de los equipos de dj más en forma del panorama nacional, con más de 120 sesiones al año y más de 50 on tour por toda España en 2019, Vicente Simo, Dael Debon y Dj Mambo, nos harán bailar hasta el amanecer.

 

 

 

 

01:00 h CORREFOC. Espectáculo pirotécnico a cargo de la Colla de Demonios Correcagarneres y la Colla de Demonis Dimoli, con salida de la plaza Cristo Rey y final en la plaza Prado.

Este año, por primera vez en la Fira i Festes, dos grupos, los Dimonis Correcagarneres de Terrateig y el Grupo Dimonis Dimoli del Grau de Gandia, nos han preparado un espectáculo único e irrepetible, que nos ofrecerá la posibilidad de vivir la experiencia del correfoc desde dentro, con un pasacalle de la que podemos formar parte, si ponemos un poco de sentido común y llevamos la ropa adecuada. Con un gran final espectacular, en la plaza del Prado.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Illueca: «Gandia será colaborador esencial del Instituto de Crédito Oficial (ICO)»

Manuel Illueca, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha visitado esta mañana Gandia...

“Fomento quiere perdurar en el tiempo”: Joaquín Barber renueva equipo y proyecto al frente de la histórica entidad

"Fomento siempre ha sido un referente en nuestra ciudad". Con esa certeza, Joaquín Barber...

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...