Premio Isabel Ferrer para l’Associació de Dones del Mar por su lucha por la igualdad

La activista social Carmen Soto, la ilustradora Viví Escribá y la Associació Dones de la Mar (Adomar) han sido las ganadoras de los Premios Isabel Ferrer 2022 que el Consell concede a tres personas o entidades que hayan destacado en la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. La finalidad de este galardón es reconocer y premiar públicamente a aquellas personas y entidades que, desde un ámbito personal, laboral, social, institucional o cultural, han destacado por romper los prejuicios sociales y culturales que impiden a las mujeres ser iguales a los hombres o por su labor en favor de la igualdad. El acto institucional de entrega de los premios se realizará este año en Potries este martes 1 de marzo.

[Img #29090]

 

El jurado de los premios Isabel Ferrer 2022 ha decidido premiar a Adomar por su lucha y esfuerzo por dar «visibilidad a las mujeres pescadoras en un sector muy difícil y masculinizado, donde trabajan faenando desde sus barcos». La asociación se fundó en enero de 2018 por nueve mujeres relacionadas de una forma u otra con el ámbito pesquero, con el objetivo de que su trabajo fuera reconocido y conocido por toda la sociedad.

 

Todas sus acciones van encaminadas a:

  • La promoción y defensa de los valores y derechos de igualdad social.
  • Fomentar la formación en sus distintas áreas y así aumentar el desarrollo personal de sus asociadas.
  • Visibilizar a las mujeres profesionales del mar, reforzando su empoderamiento, contribuyendo al aumento del reconocimiento y conciencia social, sobre el papel que desempeñan las mismas y su aportación al sector.

[Img #29091]

 

 

 

Reconocen también a Carmen Soto por «su trayectoria y compromiso» trabajando en Amnistía Internacional desde su creación en 1978, y por ser «una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres». Carmen Soto es actualmente la coordinadora del área de trabajo para mujeres en Amnistía Internacional de la Comunitat Valenciana y miembro del equipo autonómico de relaciones institucionales.

 

 

En cuanto a Viví Escrivá, el jurado ha resaltado su trayectoria «impresionante en el ámbito de la ilustración» y su gran trabajo «en el fomento de la lectura entre las personas jóvenes». Premio Nacional de Ilustración 2021, Viví Escrivá ha dedicado toda su vida a la ilustración, especialmente a la infantil, con un estilo muy personal. Forma parte indiscutible de la generación que en los años 70 marcó el rumbo del álbum ilustrado en España, en un momento en que comenzaba a despertar el sector editorial y muy especialmente el del libro para niñas y niños.

 

 

Premios Isabel Ferrer

Los galardones reciben el nombre de Isabel Ferrer en honor a esta mujer castellonense que contribuyó en el siglo XVIII a la promoción educativa de las niñas creando la Casa de la Enseñanza de Castellón, la primera escuela de enseñanza gratuita para niñas de familias sin recursos económicos. El jurado de esta edición ha estado compuesto por la periodista experta en temas de igualdad Lucía Márquez Martínez; la entrenadora de fútbol Patricia Campos Doménech y la presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas Romi de València, Dolores Santiago Lizama.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia iniciarà a febrer la Comissió de Seguiment del Port per a la remodelació dels tinglados

L'alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha mantingut aquest matí una reunió al despatx...

Porrat de Benirredrà 2025: la programación

Benirredrà celebrará su tradicional porrat del 17 al 19 de enero. Se trata de...

Xeraco presenta un nuevo Plan General para un desarrollo urbanístico sostenible e inclusivo

Tras dos décadas de trabajo y ajustes marcados por reformas normativas y condicionantes ambientales,...