«Vamos a erradicar la ocupación ilegal de viviendas en Gandia». Esta ha sido la frase con la que Juan Carlos Moragues, candidato a la alcaldía de Gandia por el Partido Popular, ha resumido las propuestas presentadas por los populares en materia de vivienda de cara a las elecciones del 28M.
Como ya adelantaron en su reunión con el barrio de Benipeixcar, los populares apuestan por instalar en la capital de la Safor una oficina antiocupación, un teléfono 24 horas para avisar sobre posibles ocupaciones y más presencia policial en «barrios conflictivos».
Moragues ha estado acompañado por el Senador Fernando de Rosa, quien ha asegurado que «Ximo Puig habla de medidas de vivienda y la ministra gandiense se alegran de la nueva Ley de vivienda, cuando en la Comunidad Valenciana, estando Diana Morant de alcaldesa, no se ha construido ninguna vivienda social».
Los populares han aprovechado su comparecencia ante los medios para sumarse a la recogida de firmas del colectivo vecinal de Benipeixcar por las viviendas ocupadas ilegalmente en la zona.
Moragues ha anunciado que la formación dispondrá de hojas para recogida de firmas tanto en su sede como en las carpas que se ubicarán en toda Gandia el próximo mes.
Vicent Mascarell responde a las propuestas
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gandia, Vicent Mascarell, ha respondido a las afirmaciones que se han efectuado esta mañana desde el Partido Popular en materia de vivienda.
Mascarell ha declarado que «el señor Moragues realiza estas declaraciones desde la ignorancia o la mala fe. Él sabe perfectamente que las competencias de la ocupación de viviendas son de ámbito nacional y que ha sido el propio Moragues, cuando era delegado del Gobierno, el que acudía a esta ciudad a decir que el problema de la ocupación era mínimo y que Gandia era una ciudad segura».
«El problema era mucho mayor cuando gobernaba el PP y cuando Moragues debía solucionarlo siendo el responsable de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, que en estos momentos y quitado de algunos puntos concretos que se tienen localizados y donde estamos trabajando», ha destacado el portavoz socialista.
En cuanto a la construcción de vivienda pública, el edil Mascarell ha lamentado el desconocimiento de Fernando De Rosa de la realidad gandiense y le ha recordado que entre 2011 a 2015 no se construyó ni una sola vivienda pública en Gandia. Por el contrario, en estos últimos ocho años sí se han tomado medidas al respecto: «Hace una año adjudicamos 15 viviendas, en su día solucionamos el problema de la paralización de Simancas poniendo 64 viviendas en régimen de alquiler social y el parque del que disponemos sigue aumentando».