Las NO ayudas del Gobierno

 

 

Miles y miles de millones lleva anunciados y prometidos el Gobierno de España para paliar la crisis económica derivada de la situación sanitaria que afecta a infinitos sectores, empresas y autónomos. Pero la realidad es bien distinta, de los 11.000 millones anunciados a bombo y platillo, después de un año de pandemia, todavía no han llegado donde realmente se necesitan, a las carteras de las empresas para evitar, entre otras cosas, el cierre masivo de empresas y el despido de empleados.

 

 

Partimos de que es una cuantía insuficiente si echamos un vistazo a la cantidad de sectores y empresas a las que se han dejado fuera de los planes de ayudas. Además este auxilio llega tarde, más de un año después de que se cerrase la economía debido a la Covid, cuando lo que realmente necesitan empresas y autónomos es la inmediatez por falta de liquidez. Y para rematarlo, llegan mal: con una letra pequeña que es difícil de cumplir por la mayoría de pymes que no se podrán acoger a esta línea de ayudas.

 

 

¿Qué ocurre con los numerosos sectores que se quedan fuera?

Pues entre ellos muchos sectores y familias de Gandia que verán cómo este paquete de ayudas no les incluye. Entre ellas, el sector pesquero (fundamental y estratégico para el Grau de Gandia); el sector de la peluquería y estética (que además viene reclamando una bajada del IVA al 10%, como presentó el Partido Popular en el pasado pleno y que fue aprobada); las autoescuelas o las academias de idiomas, entre otros.

 

 

¿Cuántas familias viven en Gandia de esos negocios que no van a recibir ninguna ayuda del Gobierno?

Muchas. Pequeñas empresas, negocios familiares, que se han visto obligados a cerrar o a adaptarse a las restricciones que perjudican la situación financiera de la empresa e incluso, algunas llegando a cerrar por falta de liquidez. Y mientras tanto, ni una sola ayuda de aquellos que venían a rescatar personas, la izquierda progresista se hacen llamar, pero que han dejado de lado a tantas y tantas empresas y autónomos.

 

 

Pero, el drama es todavía peor, ¿cuándo le llegará el dinero a los sectores que sí están previstos en las ayudas?

De momento solo existe un anuncio y que las ayudas económicas se transferirán a las comunidades autónomas para que sean éstas las que arbitren las bases de las convocatorias. Imagínense, más de un año y aún todo por hacer. El peor gobierno en el peor momento. Cada vez cierran más empresas y hay más gente en las colas del hambre. Mientras tanto se dedican a rescatar a la compañía aérea Plus Ultra, con 53 millones de euros. Prioridades offshore.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...