Cicle (in)fusió valenciana. La plaza de las Escuelas Pias vuelve a ser el espacio de la Fira para mostrar diversas propuestas de la riqueza musical valenciana. La música de raíz estará representada por el Jonatan Penalba, el cual, a pesar de su juventud, se ha consolidado como uno de los mejores cantantes de música valenciana. La Rondalla de les Comarques se encargará de animar el ya tradicional Sarao de la Fira y, por último, la València Brass Band, nos traerá la música de banda, en este caso de viento-metal y percusión, tan arraigada a nuestras comarcas.
Viernes 27
22.30 h JONATAN PENALBA. ‘De soca-rel’
Jonatan Penalba, modernidad y tradición. Es un joven de su tiempo, enamorado de la tradición y, por eso, la aborda con aires renovados y actuales. Su espectáculo ‘De soca-rel’ combina, de forma armónica, instrumentos tradicionales y modernos, porque su repertorio es eso, una mezcla de “clásicos contemporáneos” (canciones como Tio Canya, del grupo AL TALL, Al país de l’olivera, de OBRINT PAS, o La cançó de la rosa de paper, con letra del gran poeta Vicent Andrés Estellés) y temas tradicionales (canto de “batre”, fandango, jota y ribereña), en algunos casos con letras actualizadas.
Sábado 28
20.45 h EL SARAU DE LA FIRA. Con la rondalla LA COMARCAL
El Sarao de la Fira se ha convertido en un punto de encuentro para todos los amantes de las danzas tradicionales valencianas. Un espacio abierto a todas y a todos, en el que lo más importante es la participación y las ganas de fiesta. No hay ser experto. Pueden bailarlas todas las personas que lo deseen: con la experiencia, principiantes, neófitos, grandes o pequeños, debutantes… LA RONDALLA I DANSES LA COMARCAL será la encargada de proponer la parte musical de esta fiesta participativa y popular. A bailar!
Domingo 29
20.00 h VALÈNCIA BRASS BAND. Concierto de música vent-metall i percussió Director: Enrique Alborch Tarrasó
La València Brass Band by Inel (VBB) está compuesta por 30 músicos profesionales de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, de las especialidades de viento-metal y percusión, dirigidos por Enrique Alborch Tarrasó. Su objetivo es dar a conocer el repertorio propio de las brass bands (bandas de metales), que tanta aceptación tienen al resto de Europa y del mundo, y que son prácticamente inexistentes a nuestro territorio. Su repertorio contempla todo tipo de músicas, desde obras originales para Brass band, hasta las mejores transcripciones de la música clásica más conocida, pasando por las bandas sonoras y todo tipo de estilos. La VBB nos ofrecerá un concierto, donde las bandas sonoras y la música latina serán las protagonistas. En 2018, la VBB by Inel registró y presentó su primer CD de estudio, con música de importantes compositores valencianos, escrita o arreglada exclusivamente para la formación.