Las obras de remodelación del casco antiguo de la playa de Gandia avanzan a buen ritmo y una de las actuaciones más destacadas, la remodelación del primer tramo del paseo marítimo, podría acabar antes de final de año. Se trata de la zona más degradada de la fachada marítima, escaparate de la playa, que fuer renovada hace 20 años y que ha ido deteriorándose con el tiempo. La intervención se ha centrado en esta primera fase entre la rotonda del Club Náutico y el Hotel RH Bayrén, aunque la intención del Ayuntamiento es extender las mejoras a lo largo de todo el Paseo Marítimo Neptuno.
El proyecto consiste en la reparación del vial y la sustitución del adoquín redondo por otro cuadrado, que elevará la calzada hasta igualar la altura de la acera y crear así una plataforma sin desniveles ni barreras arquitectónicas. Además, se suprimen los pasos elevados de peatones, consolidando así la iniciativa puesta en marcha este verano de supresión del tráfico de vehículos, un paseo denominado La Morada.
Supone una inversión de más de 700.000 euros que se han obtenido del remanente de tesorería del Ayuntamiento. Así, según avancen las cuentas en el próximo ejercicio, y en función de la disponibilidad de esos fondos, «acometeríamos la misma obra a lo largo de todo el paseo, porque ahora hemos arreglado la parte más deteriorada. El resto, lo podremos hacer dependiendo de ese remanente, porque el dinero que tengamos consignado para inversiones deberá destinarse a obras más urgentes», explicaba el concejal de Servicios Básicos y Calidad Urbana, Miguel Ángel Picornell. Así, de contar con ese dinero se podría iniciar la segunda fase en el primer trismestre de 2021 y, en caso contrario, y por la paralización de obras que se aplica en la temporada turística, se pospondría para el último trimestre del año próximo.
La segunda parte del proyecto se centra en las calles Cibeles (236.000 euros), Islas Baleares (317.000 euros) y Clot de la Mota (189.000 euros), donde el objetivo es aumentar la calidad de vida de los vecinos resolviendo los problemas en el núcleo antiguo, como el alcantarillado, suministro de luz y agua potable o las conducciones de gas. Pero también mejorando la imagen de la playa de Gandia como potente destino turístico.
Clot de la Mota contará con una intervención de asfaltado, y en Cibeles e Islas Baleares se acometerá una actuación integral. En ambas se sustituirán conducciones de alcantarillado, pluviales y aguas potables además de las aceras, el asfalto y el mobiliario. Estas vías se ejecutaron a principios de los años 60 cuando no se contemplaba la construcción de colectores por lo que también se prevé su instalación, así como la plantación de arbolado. En este caso, la complejidad de los trabajos sí supondrá una demora en su finalización, que se calcula para el primer trimestre de 2021.
Todas estas actuaciones forman parte del Plan de Viales que prevé la inversión de 1,5 millones en una completa reforma de viales y su entorno en la zona más antigua de la playa, entre l’Avinguda de la Pau y el Parc Clot de la Mota. Picornell explicó que el Plan de Viales ha permitido la contratación de 86 personas entre enero y junio a las que hay que sumar las 30 que participarán en los nuevos trabajos que se ejecutan actualmente.
Hace unos días el Ayuntamiento anunciaba la apertura de un debate sobre el replanteamiento del modelo de playa. El departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Gandia prepara un plan sobre un espacio de 298.597 m², denominado primera zona de la playa Norte que empezó a desarrollarse durante la II República. La voluntad del gobierno local es impedir los excesos de edificabilidad ambiental que pueda haber y dotar el espacio de las infraestructuras y ambientación paisajísticas necesarias que lo mejoren, que lo hagan más amable y saludable.