Gandia estrenará en 2026 una pista de atletismo tras una inversión de 1,6 millones

El próximo año 2026 Gandia contará con una pista de atletismo completamente renovada y adaptada a las necesidades de los atletas y que cumplirá con los estándares internacionales, con el fin de que Gandia pueda albergar competiciones oficiales, ampliando su oferta como destino de turismo deportivo.

La inversión total de las obras de la pista asciende a 1.659.000 euros y se renovará tanto el tartán como todo el contorno de la pista de atletismo. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha destacado el compromiso del Consistorio con el deporte como motor de bienestar y desarrollo económico: “Esta intervención resuelve una demanda histórica y simboliza la apuesta decidida de este gobierno por modernizar nuestras instalaciones deportivas. Queremos que Gandia tenga una pista de atletismo de primer nivel, capaz de acoger grandes eventos y, sobre todo, que dé respuesta al crecimiento de clubes y deportistas locales”.

FASES DE EJECUCIÓN

El proyecto de remodelación se divide en dos fases programadas para minimizar las molestias a los clubes.

La primera fase comienza la primera quincena de mayo con la reforma del contorno de la pista: vestuarios, gradas, zona de tecnificación, gimnasio, torres de luz, mejora del sistema de drenaje y modernización del almacén.

Esta primera fase cuenta con un presupuesto de 699.000 euros, de los cuales 338.000 están financiados por el Consejo Superior de Deportes a través de los Fondos Next Generation. El resto del presupuesto lo asumirá el consistorio. La primera fase tiene un plazo de ejecución previsto de cinco meses.

La segunda fase es la instalación de un nuevo tartán de última generación. Los trabajos se encuentran en proceso de licitación desde este 24 de abril.

Estas obras cuentan con un presupuesto de 960.000 euros y, si los plazos se cumplen, las obras se llevarán a cabo en verano con un periodo estimado de ejecución de 12 semanas.

Se espera que la pista de atletismo esté completamente terminada en el último trimestre de 2025 o principios de 2026.

“Es la pista de atletismo que merecen nuestros deportistas y nuestros jóvenes. Una pista que queremos que sea referente en la Comunidad Valenciana, que acoja competiciones y eventos internacionales, y que se convierta en una infraestructura deportiva clave para Gandia, dando un impulso aún mayor al atletismo, que ya es un referente en la Comunidad Valenciana”, ha afirmado el alcalde.

© Natxo Francés

Otras obras deportivas

El concejal de Deportes, Jesús Naveiro, ha subrayado la magnitud y rapidez del Plan Resol para la mejora de instalaciones deportivas en Gandia, ejecutado en apenas un año y medio. Durante este tiempo se han realizado actuaciones como la ampliación del pabellón de halterofilia, la modernización del estadio Guillermo Olagüe con nuevo césped, sistema de riego emergente y marcador digital, así como mejoras en el pabellón del polideportivo municipal, que incluyen aerotermia en piscinas, vestuarios accesibles, baños renovados y parquet nuevo.

También se han llevado a cabo mejoras en los campos de fútbol de Roís de Corella, Fort Llopis y el de béisbol, con instalación de redes de protección y focos LED. Se han renovado pistas de tenis nivelando pavimentos y repintando superficies. En total, estas obras han supuesto una inversión cercana a los 5 millones de euros, que superarán los 6,5 millones al incluir la renovación de la pista de atletismo.

Naveiro ha destacado: “No nos detenemos, continuamos trabajando para mantener las instalaciones en las mejores condiciones posibles, como dijimos al principio de la legislatura.”

Otro aspecto que resaltó el responsable de Deportes es que, a pesar de las obras, Gandia ha mantenido su calendario deportivo, acogiendo torneos como la Gandia Basket Cup y la Gandia Handball Cup y otros con más de 2.000 participantes, así como campeonatos autonómicos y nacionales de hockey, gimnasia rítmica y patinaje, sin contratiempos.

El concejal también ha adelantado que han sido nueve las empresas que se han presentado al proceso de licitación del nuevo Pabellón Gandia Arena, cuya primera fase está presupuestada en 8,5 millones de euros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El PSOE exigirá la dimisión de Mazón en el pleno de Gandia

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gandia ha anunciado que exigirá en...

Xeraco acogerá el mayor almuerzo de la Comunidad Valenciana el próximo 1 de mayo

El próximo 1 de mayo, la playa de Xeraco se convertirá en el epicentro...

El Dr. Frederic Aparisi Romero guanya el VIII Premi Saladié Roig

El doctor Frederic Aparisi Romero, professor d’Història Medieval a la Universitat de València i membre del col·lectiu...