La apertura del recinto de atracciones supone la definitiva cuenta atrás para la Fira i Festes de Gandia. También en este caso, no será una celebración como las que se recuerdan prepandemia, pero aún así no faltarán actividades. Y una de las más importantes, las bandas del Tio de la Porra, que vuelven a los colegios el próximo viernes donde ya se les espera con nervios.
Este año, la ceremonia de inauguración de la Fira, que se celebra la tarde del viernes 1 de octubre, tendrá además un aliciente añadido. Junto a la obra que se presente, habrá una banda más de tambores. Pero no una cualquiera. Será el grupo senior que este año, por primera vez, incorpora a personas sordas. Además, será la más numerosa con cerca de 40 integrantes. No es un reto cualquiera pero Cento Carbó, el artífice de la iniciativa y director de la banda, no quiso renunciar a intentarlo. «Bueno, surgió de forma natural porque estamos trabajando ya con la Asociación de Personas Sordas de Gandia en el proyecto Pull&Play de la Companyia Sonora. Ví que el tema de la percusión les gustaba y pensé que también podríamos intentarlo con el Tio de la Porra. Están súper motivados y vamos a ver cómo van los ensayos. Tendremos una intérprete de lengua de signos e iremos probando porque nunca se ha hecho algo así».
Puede parecerlo, pero no es sencillo seguir un ritmo y una coreografía careciendo del sentido del oído. «No podemos jugar mucho con las vibraciones, porque tocamos la aire libre y esa vibración se escapa. Así que vamos a trabajar con los gestos. La clave está en el aspecto visual de la coreografía así que tendremos que estar muy muy atentos todas las personas que formamos la banda, oyentes y sordos».
La actuación servirá, además, para visibilizar también a la comunidad sorda con lo que a la tradicional melodía de la banda, se sumaá algún tipo de actuación o performance para que las personas sordas reivindiquen su inclusión y se transmita con ello un mensaje de sensibilizacion al público.