Gandia cuenta ya las horas para la llegada de la Fira i Festes. Aunque siguen sin tener el completo formato de los años prepandemia, sí suponen la vuelta de una gran parte de la vida cultural a las calles. 2020 se quedó sin fiestas pero este fin de semana gandienses y visitantes podrán volver a disfrutar de espectáculos al aire libre, teatro, circo, música, juegos y, por supuesto, las atracciones de feria. Eso sí, con aforos limitados y respetando las normas básicas sanitarias. Pero la Fira regresa casi en toda su esencia.
La cultura ya se sabe que ha sido uno de los sectores más afectados, sobre todo durante 2020. Pero la desescalada ha sido progresiva y durante todo este año se han podido ir programando diversos espectáculos, donde el público se ha acostumbrado a disfrutar desde una silla y con separación. Tras las últimas actualizaciones por parte de Sanitat, ya casi se puede hablar de normalidad en este sector. Pero quedaba un asunto pendiente.
A la muixeranga le ha tocado ser una de las últimas actividades, si no la última, en reactivarse. De hecho, el primer protocolo dictado por Salud Pública no se ha concretado hasta hace apenas unos días, y a partir de ahí las diferentes collas han empezado a coordinar ensayos…18 meses después. Entre ellas, la de la Safor.
Desde hace años, la Muixeranga de la Safor celebraba su Diada coincidiendo con la Fira i Festes. Este año tan llamado de ‘recuperación’ no podía quedarse fuera. Así que vuelve a las calles, a las plazas, aunque con un formato extrarreducido y limitado por las restricciones. Habrá torres, aunque pequeñas y casi familiares; no se verá la piña de personas que ayudan a levantar los pisos; pero habrá camisas moradas y fajas rojas, dolçainas y tabals y, sobre todo, mucha emoción por revivir una vez más una tradición que tanto costó recuperar en la comarca y que antes de la era Covid, vivía una de sus mejores etapas.
Y lo harán con novedad incluida. La imposibilidad de reunirse, de entrenar y, por supuesto, de actuar, paralizó en seco la actividad. Pero la relajación de algunas medidas llevó hace unos meses a la colla a recuperar otra muestra de cultura valenciana. Ahora, La Muixeranga de la Safor se completa con un Ball de Bastons, que estrenarán por primera vez esta Fira i Festes. Y lo harán al ritmo de la conocida melodía ‘Polca d’Ours’, cuya danza ya era habitual al final de cada actuación por gran parte del grupo.
La Muixeranga de la Safor realizará un pasacalle el sábado 2 de octubre por las calles del centro de Gandia, a partir de las 19.30 horas desde Escoles Pies. Durante el recurrido, realizarán tres paradas (Escola Pia, Segó i Plaça Major) en las que demostrarán, con sus montajes, que la muixeranga, está más viva que nunca.