La cuarentena también afecta a los animales

Este mes dedicamos nuestro artículo a los efectos de la cuarentena en los animales y a un perro que le hemos llamado Ibi. Un perro que se merece un homenaje por ser un superviviente.

 

Ibi es un precioso podenco de un año de vida. Entró hace un mes en nuestra asociación con una herida en el cuello muy profunda y completamente abierta; además, tenía todo su cuerpo lleno de mordiscos causados por los ataques de otros perros.

 

[Img #12285]

 

 

Todavía no sabemos lo que le había podido pasar… Todo hace pensar que alguien le quiso ahorcar por no cazar correctamente o quizás estaba atado con un alambre y sufrió un ataque de una manada y intento escapar. La verdad es que nunca lo sabremos. Nos impresionó lo mal que estaba y nos podíamos imaginar el dolor que estaba pasado; pero aún así, nos miro con sus ojitos dulces como si nos estuviese pidiendo ayuda y no podíamos fallarle.

 

 

Le llevamos a la Clínica Veterinaria Babieca para operarlo, la cual duró tres horas. Una voluntaria maravillosa se hizo cargo de sus curas diarias, pero tuvimos que operarle por segunda vez, porque no terminaban de cicatrizarse sus heridas. Pero por sus ganas de vivir, poco a poco se fue curando y empezó a correr y a jugar. Hoy, Ibi se ha convertido en un perro alegre y maravilloso que se lleva muy bien con otros perros y gatos, pero aún está buscando una familia de adopción definitiva.

 

[Img #12317]

 

Es muy gratificante para nosotras poder ver día a día la mejoría tanto física, como psicológica que experimentan los animales que sufren un maltrato y son rescatados, al ser tratados con mucha paciencia y amor por nuestros voluntarios. Desde aquí les queremos agradecer de corazón su trabajo y dedicación.

 

 

En estas fechas, que todos estamos recluidos en nuestras casas, nuestro trabajo sigue. Aún hay personas que creen que los animales nos pueden contagiar el coronavirus, -algo totalmente descartado-, lo cual es un motivo más de abandono. También hay gente que tienen sus animales en el campo y se han tomado la cuarentena tan en serio que no van a alimentarlos. La simple idea que hay perros en campos o encerrados en jaulas muriéndose de hambre nos entristece muchísimo. ¡Está permitido alimentar vuestras mascotas!

 

 

Nos llegan llamadas a diario de éstos casos, los cuales son realmente tristes. No siempre podemos ayudar ya que dependemos de la policía local, que en este momento están muy ocupados. De todas formas insistimos.

 

 

Los que también sufren mucho este cuarentena son los felinos en las colonias. Las gateras tenían costumbre de ir cada día a alimentarlos, pero ven los controles de la policía y temen que les multen. Los ayuntamientos son los responsables de alimentar esas colonias de felinos que están en su ciudad, pero no lo hacen.

 

 

Desde siempre somos la ciudadanía de Gandia y las asociaciones los que alimentan, con sus recursos, a los felinos de la calle. Para solucionar este problema, desde la asociación “Patitas, casas de acogida de animales de compañía”, hemos hecho unos justificantes para nuestras voluntarias, como colaboradoras de nuestra asociación, para que puedan ir a alimentarlos. Esperemos que sea suficiente y que pronto se acabe este mal sueño para nosotros y para los animales.

 

 

NOTA. Si estáis interesados en adoptar alguna de nuestras mascotas, llamar al 630148933.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Illueca: «Gandia será colaborador esencial del Instituto de Crédito Oficial (ICO)»

Manuel Illueca, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha visitado esta mañana Gandia...

“Fomento quiere perdurar en el tiempo”: Joaquín Barber renueva equipo y proyecto al frente de la histórica entidad

"Fomento siempre ha sido un referente en nuestra ciudad". Con esa certeza, Joaquín Barber...

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...