Gandia constituye el órgano que ayudará a ser reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y la regidora delegada de la Infancia, Liduvina Gil, han participado esta mañana en la constitución del Órgano Externo del Plan Local de la Infancia. Una constitución que se ha realizado por vía telemática. Se trata de un órgano presidido por la alcaldesa formado por regidores de varias áreas del Gobierno municipal, representantes políticos de la oposición y responsables técnicos del Ayuntamiento de Gandia. Además de representantes de centros educativos; escuelas de música; centros de menores; organizaciones no gubernamentales y entidades relacionadas con la infancia; el Consell Municipal de Infancia, y el Consell dels Joves de Gandia.

 

 

Con esta constitución, Gandia da un paso más para ser reconocida por UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia tras aprobarse durante el plenario celebrado el mes de diciembre de 2019 la presentación de la candidatura y haberse elaborado ya el Plan Local de la Infancia, documento imprescindible para apoyar la candidatura de Gandia a la obtención del Sello de Reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia. Un reconocimiento que se sumará a otros que ya ostenta la ciudad como son los de Ciudad Saludable, Ciudad Amigable con la gente mayor, Ciudad de la Ciencia y la Innovación, Ciudad Educadora además de haber sido la primera capital Cultural Valenciana.

 

[Img #16698]

Este Plan Local de la Infancia ha de ser consensuado por los regidores, así como por todos los representantes del tejido asociativo de Gandia relacionados con esta materia para que hagan las aportaciones que estimen oportunas con el fin de conseguir una ciudad que pueda satisfacer las necesidades y peticiones de los más pequeños.

 

 

Diana Morant ha explicado que se espera que este documento sea presentado durante el plenario de este mes y que, una vez aprobado y consensuado, sea remitido a UNICEF. “Tenemos que agradecer la implicación de todos los que forman parte de este órgano interno, ya que con su aportación Gandia es una ciudad más participativa”. “Una ciudad es el espejo de la sociedad que la construye y habita. Es el reflejo de la manera de pensar de sus vecinos y vecinas, de cómo evolucionamos, de cómo somos y de cómo sentimos. La ciudad es un ente vivo que nos representa, a todas y a todos, a mayores, jóvenes, adolescentes, y también a los pequeños, a pesar de que muchas veces han sido los grandes olvidados” y ha animado a los integrantes del Órgano Externo del Plan Local de la Infancia a  recrear la ciudad que imaginan desde la perspectiva de los ojos de los niños. “Tal como recoge el artículo 12 de la Carta de Derechos Humanos, los menores están reconocidos como personas de pleno derecho y como personas que pueden manifestarse públicamente y este órgano e buena prueba de ello”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El patrimonio arqueológico de Gandia, protagonista del Día Internacional de los Museos

Con motivo del Día Internacional de los Museos, Gandia abrirá las puertas de sus...

Gandia refuerza su promoción turística en ARATUR 2025

Gandia continúa avanzando en su estrategia de promoción turística con su participación en ARATUR...

Compromís per la Safor-Valldigna denuncia que el PSOE s’abaixa del tren Gandia-Oliva-Dénia

Compromís per la Safor-Valldigna ha denunciat que el PSOE ha decidit “abaixar-se del tren...