El tratamiento para el coronavirus es paracetamol

 

 

 

Los Coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar afecciones distintas, desde un resfriado común hasta enfermedades más graves, como el “Síndrome Respiratorio de Oriente Medio” (MERS- CoV) o el “Síndrome Respiratorio Severo” (SRAS-CoV).

 

 

Un nuevo Coronavirus es una nueva cepa de los mismos , que no se había encontrado jamás en los humanos. Pero el Coronavirus cuyo genoma está compuesto por ARN (no ADN), es por ello más fácilmente mutable y además mas rápido, siendo este virus endémico de China, vive en animales salvajes y en los últimos años, con la globalización y mayor movilización de los Chinos, se difunde y se conoce mundialmente.

 

 

Estas mutaciones, hacen que ya pueda existir la trasmisión de animales a humanos (trasmisión zoomótica), sabiéndose que el SRAS-CoV procede del la Civeta al humano y el MERS-CoV del Dromedario. Hay muchos Coronavirus circulando entre animales y con su mutación podrían ser enfermedades de nueva aparición para el humano.

 

 

Esto es lo que ha ocurrido con la actual mutación zoomótica, actuando contra nosotros como huésped, asentándose en el aparato respiratorio El COVID _ 19 :

-¿Qué podemos decir ?. Que parece proceder del Pajolin. Que el contagio es a través de las micropartículas que emitimos al toser y/o estornudar si eres enfermo o sospecho, contaminan. Las micropartículas pueden ser pequeñas que llegan más lejos, medianas o grandes. El Coronavirus se expulsa en las medianas , cuyo máximo alcance es de 1 a 1,5 metros, cayendo al suelo o sobre superficies varias ( muebles, Mesas, telas…..etc.).

 

 

 

 

La prevención será no acercarse a menos de 1,5 metros a ningún enfermo, o posibles enfermos o portadores y lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón con mucha frecuencia, por los posibles gérmenes existentes en las superficies. Las mascarillas, ya famosas hasta por robos, solo las necesitan los enfermos para acortar la lejanía de la emisión, sospechosos y sanitarios que deben de entrar en el radio de acción peligroso. Para el sano es más bien peligroso, debido a que al ponerla, quitarla, ajustarla, se acercan las manos a boca, nariz y ojos, puntos de entrada del virus.

 

 

Los síntomas son fiebre, tos seca, congestión y dolor muscular, como la gripe común y además haber viajado a zonas de riesgo o convivido con alguien que lo haya hecho, En este caso llamar al 900.300.555 o al 112. El período de incubación es de 14 días prorrogables a 21, siendo la evolución leve y si va a ser grave lo es en las primeras 48 horas.

 

 

La gente de más riesgo es el enfermo con antecedentes cardiovasculares, y diabéticos. No lo son los enfermos neurológicos, respiratorios ni oncológicos. Los niños y hasta los 15 años o no lo sufren o la pasan de manera asintomática. Hasta ahora el prototipo de enfermo es el varón , de 45 años, con una mortalidad en este grupo del 0,3 %, por lo tanto la gran mayoría la evolución es leve.

 

 

El tratamiento es Paracetamol, sintomático, y más en los pocos complicados. Aislamiento para evitar contaminar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...

Javi Puig: «Volver a Gandiautor es volver a casa»

Javi Puig no es solo un participante más en Gandiautor; es parte de su...