Vuelve el Sona Baixet Fest de la mano de La Casa Calba. Será los días 4 y 5 de abril y un año más se centra a ofrecer una alternativa lúdica de calidad para las familias, consolidándose como una oferta turística y cultural de la ciudad, una apuesta pensada para los miembros más pequeños de la casa pero sin olvidar al público adulto.
Sona Baixet Fest engloba distintas disciplinas de artes escénicas y plásticas alrededor de la música en un entorno familiar donde el público objetivo son los niños y para ellos se ofrece una propuesta de calidad para disfrutarla en familia en un entorno privilegiado como es el jardín de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós. Sin embargo, los adultos sin hijos también son bienvenidos, puesto que la programación incluye propuestas como la del músico experimental Dr. Truna, la actuación de los catalanes Ual.la o la minidisco que será el hilo conductor del festival a cargo del mítico locutor de Radio 3, Juan de Pablos, acompañado del Triangulista, alter ego de Francesc Burgos, alma mater de LaCasaCalba’.
La coordinadora de LaCasaCalba, Isabel Cogollos, ha invitado a todo el mundo a participar del Sona Baixet Fest. “Tenemos preparadas actividades para todas las edades, para disfrutar en familia y participar de ellas, desde actuaciones musicales hasta talleres artísticos, de circo, de experimentación sonora, yoga en familia, magia, minidisco, teatro, cine e incluso un espacio bebé condicionado para el descanso de los más pequeños, un lugar donde poder amamantarlos tranquilamente al tiempo que descansar entre las actividades de la mañana y de la tarde”.
En esta línea el concejal delegado de Cultura, Nahuel González, ha declarado que se trata de un festival que puede atraer a gente de fuera, y de aquí, que vengan a Gandia y pasar el fin de semana con la familia. “Gracias al Sona Baixet Fest Gandia se convierte durante dos días en capital cultural de la programación musical, teatral y de ocio infantil. Genera turismo y valores positivos, porque la ciudad se impregnará del espíritu infantil”.
PROGRAMACIÓN 2020
Sábado 4 de abril
– La Chica Charcos and The Katiuskas Band (Albacete), divertida banda que da la vuelta a las canciones creando música infantil, respetuosa para los niños y con un toque un poco macarra.
– Guida Sellarés (Cataluña), discípula de Carles Belda, es una artista original y un poco ‘culo de mal asiento’ que hará vibrar su acordeón diatónico con el que compone su música.
– Ual·la (Cataluña), binomio artístico formado por Modesto Lai y Alba Rubió que ejecutan sus canciones simplemente con una mesa, elementos muy sencillos como pelotas, bolsas de plástico, lápiz o vasos y sus voces.
Domingo 5 de abril
– La POP, Petita Orquestra Peiotaire (País Valenciano) que vuelven a la carga con el espectáculo ‘Els Garcia & Cia. La família s’amplia’, donde escenifican las canciones incluidas al disco Vol. 2., una nueva colección donde evidencian de nuevo, el potencial de la tradición musical de aquí y del más allá.
– Dani Miquel presentará su último proyecto La Mare Carabassera y para ello estará acompañado de Guida Sellarés (Cataluña), Gemma Palà (Baleares), Rafa Solves y Josep Alcover (Valencia). Han unido sinergias con la música para dar a conocer las diferentes hablas de la lengua valenciana.
La diversión explora otras artes escénicas al Sona Baixet Fest como la magia, que no puede faltar en un festival como este. Este año el Mago Wendo será el encargado de fascinar a pequeños y grandes con sus insospechadas y disparatadas ilusiones. También hay espacio para el cine con proyecciones en súper 8 a cargo del experimentador sonoro Dr. Truna.
Y el Teatre del Raval acogerá a la la compañía valenciana l’Horta Teatre, que pondrá en escena ‘Liliput’, montaje para todos los públicos que se convierte en una experiencia creativa viva donde el público participa, enfatizando valores como la actitud responsable hacia el medio ambiente. Nuevamente, la Escuela del Teatro Serrano, bajo la dirección de Ruth Palonés, realizará un pasacalle de ida y vuelta desde la Casa de Cultura al Teatro del Raval acompañados de tabal y dolçaina.
Los talleres también son una parte importante en el Festival: taller de circo a cargo de la compañía valenciana de Circolio; taller de música con los safornses La Cris y Cento Carbón; talleres de arte donde la creadora Pepa Castillo acompaña a los más pequeños a expresarse artísticamente; taller de música con ciencia a cargo del laboratorio de experimentación Pulsión Lab de Gandia; taller de yoga en familia con gente de la Safor como Natalia de Ancos y José Olivares, y un espacio bebé diseñado por Nuria Cardona donde los más pequeños podrán jugar, descansar entre actuaciones y las madres amamantar los bebés de manera cómoda y tranquila.
El cartel promocional del Sona Baixet Fest 2020 es un diseño de Baptiste Pons.
VENTA DE ENTRADAS
Las entradas para el festival ya están a la venta a través de la página web oficial. Se puede comprar el abono para los dos días de festival por 14 € o las entradas por días sueltos a 10 € cada día. ‘Como oferta promocional – explica Cogollos – hemos previsto el lanzamiento de los primeros 300 abonos a un precio especial de 12 €. Esta oferta está ya activa hasta el próximo 4 de marzo. Sin duda una buena oportunidad que hay que aprovechar’.
Organizado por LaCasaCalba y el Ayuntamiento de Gandia, cuenta con la colaboración de: Conselleria d’Educació, Cultura i Esport GVA, Sempre Teua, Institut Valencià de Cultura, Diputació de València, Turisme Comunitat Valenciana, Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, Urbalab Gandia y Teatre del Raval Gandia.