La Casa de la Marquesa acogió ayer la presentación de la Agenda- Cuaderno 2020 del Col·lectiu Öbertament que este año tiene como lema “ART nostrum, estem fetes un poema”.
Durante el acto, la alcaldesa de Gandia comunicó a los asistentes que ya se había firmado el decreto de cesión de uso gratuito del inmueble ubicado en el Parque Ausiàs March para destinarlo a fines de utilidad pública e interés social relacionados con la promoción del arte, la creatividad y la terapia con personas del colectivo.
La firma de dicho decreto supone la regularización definitiva del uso del espacio y según este colectivo, se cumple con una reclamación histórica del Col·lectiu Öbertament.
Diana Morant destacó que “Sois un colectivo que lucha por un fin común: explorar el potencial que tiene el arte como instrumento para la recuperación” y ha reafirmado su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Un documento de la ONU para velar por la protección de las personas, el planeta y la prosperidad. “Soy una persona firmemente convencida de la Agenda 2030. Un compromiso para luchar contra la pobreza; contra el hambre; contra el cambio climático… Para defender una sanidad y una educación de calidad; la igualdad entre sexos y entre las diferentes razas; la igualdad de oportunidades”.
Sobre la Agenda-Cuaderno 2020 que lleva por título ‘ART nostrum. Estamos hechas un poema’, Morant ha afirmado que
“Es todo un acierto dedicarla a la poesía, porque la vida, aunque difícil, también es pura poesía” y ha puesto en valor la labor que realiza el colectivo y que está siendo avalada por proyectos como el que se está desarrollando en Inglaterra donde los médicos están recetando poesía contra la ansiedad y la depresión.
“Esto a Öbertament lo tiene bien claro y lo sabéis hacer en grande. Sabéis, mejor que nadie, luchar contra el estigma y la exclusión a través del arte y la creatividad. Y, en la creatividad, la poesía juega un papel fundamental. Por lo tanto, la poesía siempre es muy recomendable. Y más en la sociedad actual en la que vivimos. Vosotros, con la Agenda-Cuaderno de 2020, estáis dando visibilidad a las enfermedades mentales mediante la poesía”.
Fotos: Àlex Oltra / Ayuntamiento de Gandia