El campo en pie de guerra … ¿Contra quién?

 

 

Tarde reposada, con una temperatura agradable, entra mi nieto corriendo, va a merendar.

Abuelo: ¿Dónde vas con tanta prisa?

Nieto adolescente: Enseguida estoy contigo (parece que algo le aprieta)

A: Ya te veo más tranquilo

NA: Estábamos hablando los colegas de que ya era hora que los del campo protestaran. No hay derecho lo que les pagan a ellos y los precios que luego tienen en los supermercados.

A: Tienes toda la razón, pero no es oro todo lo que reluce.

NA: Ya empezamos, no me comas el coco y aclárate.

A: Habría que pensar en las causas que han favorecido esta situación.

NA: Dispara

A: Se podrían resumir en tres, una se refiere al individualismo que ha imperado siempre en el campo. Si te das cuenta, desde los gobiernos no se ha hecho demasiado para resolverlo, siendo una de las condiciones que lo hipoteca, ya que el minifundio aumenta los gastos.

NA: Muy claro ¿Y cómo se arregla?

A: Yo preguntaría ¿Por qué no se arregla? Y una respuesta pudiera ser porque el individualismo es una de las patas fundamentales del neoliberalismo, por lo que a ningún gobierno de corte neoliberal (léase PP y parte del PSOE) le interesa ir en contra de sus propios principios.

NA: Sabes tú mucho…

A: No, y es muy posible que cualquier “experto” refutara, complicándolo y con datos, lo que digo.  Otra causa viene determinada porque el sentido del voto mayoritario ha sido siempre a quienes no les han ayudado, con lo que esto no favorece demasiado la preocupación de los gobiernos por estos temas.

NA: Entonces los culpas a ellos de su situación.

A: No busco culpables, creo que lo importante es conocer las causas para poderlas resolver. Y el último apartado viene determinado por los Tratados de Comercio Internacionales (TCI).

NA: ¿Y eso que es?

A: Los acuerdos que a nivel europeo se hace entre países y en los cuales se favorece un aspecto en detrimento de otro. Y en esos acuerdos nuestro país ha dejado que pagara los platos rotos la agricultura.

NA: Ya..

A: En este último aspecto lo peor es que les da alas a los “innombrables” para salir de la Unión Europea, cuando lo objetivo sería ver quiénes son los responsables de estos acuerdos,  y da la casualidad que los han firmado PP y parte del PSOE, negándose a hacerlo UP y otros partidos de izquierda.

NA: Te veo venir

A: Ante lo anterior se comprende la pregunta inicial, siendo reclamaciones justas, lo que no entiendo es que esgriman como un motivo crucial (golpe de gracia a la agricultura) la subida del SMI (hay que preguntarse quién lo ha exigido).

NA: ¿Quieres decir que este movimiento de protesta, tiene otros fines que los que aparenta?

A: No soy quién para afirmarlo. Habría que ver primero que organizaciones lo promueven y quiénes son sus dirigentes. Yo habría entendido movilizaciones para ayudar al gobierno a tomar medidas para paliar esta grave situación, pero no como crítica a un ejecutivo que a priori es el que realmente pretende ayudar a la mayoría, encontrándose con el resultado de gobiernos anteriores apoyados por quienes ahora protestan. ¡Ah! Y no me hables de sindicatos, no lo entiendo.

NA: Según tu opinión está claro

A: Yo solo digo que cada uno lo puede ver de una manera, y su interpretación vendrá determinada por el color del  cristal con que se mire, yo lo veo blanco y en botella.

NA: Me voy, hasta la otra.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...

Javi Puig: «Volver a Gandiautor es volver a casa»

Javi Puig no es solo un participante más en Gandiautor; es parte de su...