Hemos estado incomunicados físicamente, y todavía es imposible realizar una concentración donde nos veamos las caras y podamos hablar de tú a tú, pero esto no quiere decir que no hayamos estado trabajando para poder conseguir nuestros objetivos. Esta situación lastimosa actual ha servido para que los componentes de este movimiento a favor de las pensiones nos demos cuenta de que hay otros valores que es imprescindible reclamar (algunos ya lo veníamos diciendo) y me refiero a todo aquello que favorece o degrada la calidad de nuestro grupo de edad.
Hemos estado viviendo unas manifestaciones a nivel de la sociedad en que de repente, cuando nunca nos han considerado, hemos estado en el ojo del huracán en la defensa de nuestras vidas. Existe en nuestro grupo (COESPE) un movimiento recabando datos y objetivando malas praxis por parte de algunas residencias. Nosotros consideramos que va mucho más allá lo cual también es defendido por esta organización. No somos policías y por tanto el trabajo de búsqueda de hechos delictivos, siendo encomiable no va a resolver la situación.
Estamos instando a que oficialmente sea la Fiscalía la que actúe de oficio en aquellas residencias donde la mortalidad ha sido superior a la media. A veces se pierde de vista que la legislación y control de las Personas Mayores está transferido a las Comunidades Autónomas por lo que es aquí donde nosotros, dentro de la Coordinadora Provincial, debemos actuar.
Existen normativas muy claras en relación a estos establecimientos, pero se tendrán que favorecer la realización de las inspecciones oportunas para que se cumplan estas normativas, pudiendo ser controlados, por alguien externo a la Conselleria, los resultados de dichas inspecciones. Estudiar la normativa para tratar de mejorarla con la opinión de los interesados que somos nosotros. Impulsar un grupo de estudio para atender a aquellas personas, que siendo autónomas no quieren ingresar en residencias, proporcionándoles los apoyos necesarios para una existencia digna.
Pero no solo se ha evidenciado lo anterior que nos compete de forma directa, sino que además hemos concienciado, como grupo, la necesidad de defender lo público, tanto la Sanidad, que ahora están clamando por la Medicina de Familia (que no de Atención Primaria), cuando la han dejado de lado a todos los niveles en estos últimos años. La necesidad de unos servicios que existen, pero de forma perentoria, como la Asistencia Domiciliaria, imprescindible en situaciones como la que estamos viviendo, pero también en la vida ordinaria. Sin dejar de lado la defensa de todas aquellas estructuras que inciden tanto en nuestra vida como en la del resto de ciudadanía, como la enseñanza, la administración de justicia…., y como no las pensiones.
En resumen lo que necesitamos es que tanto las distintas Administraciones, como el resto de la sociedad incluidos nuestros hijos nos respeten de la misma manera que han demostrado ahora que les importamos, pero no sólo de forma heróica en un momento determinado, sino en el día a día. Como dice en el vídeo, del que luego les hablaré, una compañera que “somos la conciencia de esta sociedad”, no sé si lo somos, creo que en la actualidad no, pero vamos a trabajar para conseguirlo pues tenemos la experiencia que nos avala en este sentido.
Ante esta dificultad de comunicarnos con nuestro grupo y para continuar la costumbre de nuestras habituales concentraciones los primeros lunes de cada mes en la Plaza Mayor de Gandia, en esta ocasión hemos pensado que esto se podría hacer a través de video que hemos montado donde algunos de los participantes de este movimiento expresan sus opiniones, con la intención de mantener el contacto y la preocupación por nuestro futuro.
A la vez el próximo lunes dia 4 en horario de 10 a 12 de la mañana, quien quiera puede colgar una foto suya en la que se vea un lema relacionado con nuestros intereses, pudiéndolo hacer en los Whasapp habituales nuestros (jubilats i pensionistes o Jubilats sense censura) o en el Facebok. Para poder realizar luego un colagge con todas ellas.
Tenemos que continuar en la brega, a pesar de todo, los aspavientos actuales no nos van a regalar nada.
Alfredo Cortell Sivera
Presidente de “Jubilats i Pensionistes de la Safor”