La campaña electoral calienta motores y con ella llegan las denuncias por los actos e iniciativas que organizan los partidos ante la Junta Electoral de Zona (JEZ).
La primera denuncia tramitada por el PP de Gandia contra el PSPV era desestimada ayer por el Órgano pocas horas después de ser presentada y una vez escuchadas las alegaciones expuestas por los socialistas.
En concreto, el Partido Popular denunciaba el acto sectorial de comercio que el PSPV había realizado en Fomento el pasado 14 de abril por considerarlo una “vulneración flagrante” del artículo 50.2 de la Ley Orgánica 5/1985, del Régimen Electoral General.
Dicha vulneración consistiría en que, según el PP, los socialistas estaban utilizando recursos municipales para un acto partidista afirmando que la iniciativa “se convirtió en una mesa de comercio contaminada por el PSOE” tal y como afirmó Guillermo Barber en un comunicado dirigido a la prensa y solicitaba que el acto sectorial de deportes que se realizó ayer también fuera suspendido.
Los populares solicitaban que “declare dichas actuaciones son incompatibles con la obligación de neutralidad de los poderes públicos en períodos electorales…”.
Sobre este tipo de actos, llama la atención que el PP demandara la suspensión de éste tipo de iniciativas mientras ayer mismo organizaba una “Reunión Vecinal” en Benipeixcar.
Por otra parte, el Partido Popular también denunciaba que el pasado 6 de abril el periódico Levante-EMV había publicado un artículo titulado “La Diputación invierte en la Safor cuatro veces más que en la última legislatura del PP” y alertaba a la JEZ en el escrito que “Consta la existencia en dependencias de la Administración Local del periódico”.
Ante esta denuncia, y las alegaciones, La Junta Electoral de Zona afirma que se trata de “actuaciones ajenas a la intervención del PSOE. Por todo ellos, debe ser desestimada la denuncia presentada por el Partido Popular”.