«Cuando la banda de tambores toca los sentimientos afloran”

Su grupo escultórico representa a un Cristo orante que salió del taller de Salzillo en el año 1783 y un ángel, de Antonio Sanjuán Villalba, del año 1952. La Hermandad cuenta con una banda de tambores creada el año 2004, formada por sus cofrades.

 

El delineante Miguel Ruiz Vila, es su Hermano Mayor, cargo que ha ocupado durante ocho años en dos etapas. Está casado y tiene un hijo.

 

Entre los actos propios de la Hermandad “está una  jornada final de ejercicio, con la visita a nuestro huerto de olivos con los más pequeños y después la celebración de una comida  de clausura” decía Ruiz. 

 

Los objetivos de la hermandad está seguir creciendo como Hermandad en todos los aspectos, sobre todo la familiaridad  es nuestro punto común y principal objetivo de futuro.

 

Personalmente  el Hermano Mayor destaca dos momentos especiales durante la Semana Santa y son: “Nuestra estación de penitencía del lunes santo y sobre todo el final con toda la hermandad recogida en la plaza oyendo los últimos toque musicales tanto de nuestra sección de tambores como de la banda de música que nos acompaña”.

 

Pero tambien destaca “El via crucis organizado por la Junta Mayor, el Viernes  Santo  por la mañana donde se demuestra el sentimiento, religiosidad, respeto y silencio de los cofrades de Gandia por la semana de pasión”.

 

La camarera de la Hermandad es Teresa Sapena Femenia, Es diseñadora gráfica y publicitaria y está casada.

 

Entre los actos que destaca está su presentación a la asamblea como un comienzo bonito y emocionante,  “seguido, por supuesto, de la procesión de Lunes y Viernes Santo como   días especialmente emotivos. También señalar el elemento más representativo de nuestra Hermandad, la elección del olivo que se  efectúa para el Lunes y Viernes Santo y su colocación con un gran  equipo de cofrades”.

 

Teresa agrega que la Semana Santa “está repleta de momentos emotivos y es  difícil elegir uno por encima del resto, pero escuchar la banda de tambores  cuando llega para recogerme en la procesión de Lunes Santo y en el final de  dicha procesión son momentos muy especiales. Me encuentro delante del  anda con la banda tocando acompañada de una gran familia, parece que  el tiempo se para y los sentimientos afloran”.

 

La Hermandad Sagrada Oración de Jesús en el Huerto colabora con  Caritas, Acción Social y Parroquia de la Colegiata.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...

Javi Puig: «Volver a Gandiautor es volver a casa»

Javi Puig no es solo un participante más en Gandiautor; es parte de su...