Comienza la Feria y Fiestas de Gandia

[Img #6247]

 

09:00 h CONCENTRACIÓN en la plaza Mayor de todas las BANDAS DEL TIO DE LA PORRA y salida hacia las diferentes escuelas, centros educativos y sociales de la ciudad. 

“El Tio de la Porra menja pa i salmorra!” Con este grito, desde hace muchos años, un carismático personaje de nariz grande y gafas negras recorre los diferentes colegios de la ciudad animando a los niños y las niñas, y anunciando el inicio de las fiestas. El característico estrépito de los tambores llena las calles de Gandia y la ciudad se inunda de alegría e ilusión. El Tio de la Porra es considerado Bien Inmaterial de Relevancia Local y forma parte de nuestra tradición cultural, un referente festivo, que destaca tanto por su música como por su aspecto tan peculiar.

 

PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL DÍA VIERNES

11.00 a 14.30 h MERCADO RENACENTISTA. Espacio con música itinerante, teatros y cuentacuentos. 

Durante el renacimiento, tanto la aristocracia como las clases humildes se encontraban en el mercado. Allí, comerciantes y mercaderes vendían sus productos y se desarrollaba una gran actividad cultural con músicos, trovadores o titiriteros. El mercado renacentista de la Fira i Festes busca recrear esos momentos y acercarnos a nuestros antepasados. El Mercado Renacentista estará abierto desde el viernes, 27 de septiembre hasta el lunes 30 de septiembre, por las calles Duc Alfons el Vell, dels Arcs, Ausiàs March y Carmelites.

 

 JUGLARESCA. Música itinerante. Duración: 60’ Grupo granadino compuesto por cuatro músicos especialistas en música renacentista. 

 

11.30 y 20.00 h MARIONETTEN. Teatro de titeres. Duración: 40’. Ubicación: c/ dels Arcs 

 

13.30 y 18.00 h KASKABELIA. Cuentacontes. Duración: 40’. Ubicación: c/ dels Arcs 

 

13.30  13.30, 18.00 I 20.30 h CRISPÍN. Teatro de calle. Duració: 60’ El reconocido y mediático juglar Crispín d’Olot, participante del popular programa Tú sí que vales, no dejará de arrancar sonrisas a los espectadores.

 

11.00 a 14.30 h MERCADO TRADICIONAL VALENCIANO. Feria de productos tradicionales, bailes y diferentes actuaciones musicales de nuestra tierra. 

En el barrio del Raval, tendrá lugar el Mercado Tradicional Valenciano. Conviviremos con las costumbres mediterráneas. Además, el paseo nos permitirá probar platos mediterráneos, escuchar los instrumentos típicos valencianos y bailar la música popular de nuestra tierra. Un espacio de tradición y folklore para grandes y pequeños. El Mercado Tradicional Valenciano estará abierto desde el viernes 27 de septiembre hasta el lunes 30, en las calles Mezquita del Raval, Fundación Vicente Ferrer, Vallier y plaza sant Josep.

 

11.00 a 14.30 h SOC ÁRABE. Feria de productos con música oriental, ludoteca, caballetes y mesas de ingenio. La Fira i Festes es un buen momento para recordar nuestra historia. Pueblos de todas las partes del mundo se asentaron en esta localidad y dejaron aquí su huella. Personas de diferentes tierras que, como pasa hoy, han hecho de Gandia una ciudad abierta y multicultural. El Zoco Árabe tiene, como objetivo, mostrar las tradiciones y culturas pasadas, y acercarse a la producción cultural y gastronómica de la época.

 

12.00 a 30.02 h STREET FOOD FESTIVAL, el espacio gastronómico de la Feria. Las originales foodtrucks llenarán la plaza del Tirant. 

 

13:00 h CONCENTRACIÓN DE LAS BANDAS DEL TIO DE LA PORRA, en la plaza Mayor, con un bombardeo pirotécnico. 

Después de haber animado a los niños y a las niñas a sumarse a la fiesta, las bandas del Tio de la Porra se concentrarán en la Plaza Mayor. Aquí, realizarán un baile conjunto, que acabará con un bombardeo pirotécnico

 

 

17.00 a 19.00 h El TARDE DE LA FERIA, con conciertos musicales en el Street Food Festival, en la plaza del Tirant. 

 

17.30 a 23.00 horas MERCADO RENACENTISTA. Espacio con música itinerante, teatros y cuentacuentos. 

17.30 a 23.00 horas MERCADO TRADICIONAL VALENCIANO. Feria de productos tradicionales, bailes y diferentes actuaciones musicales de nuestra tierra. 17.30 a 23.00 SOC ÁRABE. Feria de productos con música oriental, ludoteca, caballetes y mesas de ingenio. 

 

18.30 h EXHIBICIÓN DE CAPOEIRA, frente a la fachada de la Casa de Cultura.

 

18.30h EXHIBICIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA, en la plaza del Prado. 

 

18.30 h EXHIBICIÓN DE KARATE, en el paseo de las Germanias. 

 

19.00 h EXHIBICIÓN DE KICK BOXING, en la plaza del Prado. 

 

19.00 h INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DE BONSAIS, el cobertizo del Mercado de la plaza del Prado. Hasta el 30 de septiembre, en horario de 10.00 a 14.00 h y de 18.00 a  

 

20.30 h ACTO INAUGURAL FERIA Y FIESTAS, en la plaza Mayor. La actuación de la obra «Flotados» de la companyia David Moreno & Cristina Calleja abrirá la Feria de Gandia. Esta obra ha sido recientemente galadonada con  el Premi Max de las Artes Escénicas en la modalidad del mejor espectáculo de calles.

 

 

22.00 Concierto de Camelia & TABURETE, en el IES María Enríquez. 

APERTURA DE PUERTAS 20.00 a 22.00 h DJ 22.00 a 23.45 h CAMELA

Su sonido inconfundible no deja a nadie indiferente, 25 años de carrera a sus espaldas que nos ha dejado grandes canciones como Háblale de mi, Nunca debí enamorarme, Sueño contigo y muchísimos éxitos más que han marcado a toda una generación.

23.45 a 00.00 h DJ 00.00 a 02.00 h TABURETE 

Es una banda madrileña que nació en 2015 y se convirtió desde un principio en todo un fenómeno musical. Su estilo fresco y descarado les ha encumbrado a los primeros puestos de las listas de ventas y su gran fuerza en los directos ha hecho de este grupo un imprescindible en el panorama musical de nuestro país. 

El DJ encargado de amenizar la noche será Jose Vicens, 40 Principales Gandia.

 

 

22.00 Paseo de las Artes (Paseo_Fuente) con MEMPHIS ROCK & CIRC, de La Finestra Nou Circ  (Comunitat Valenciana) Teatro-circo-musical. Duración: 60’

En un bar de Memphis, en los años 50, un grupo de seis amigos descubrirá que es capaz de formar un grupo de música. Memphis rock&circ combina la música, los malabares y las acrobacias a ritmo de rock-&-roll, con un humor único y característico. 

 

 

22.30 Concierto de música de JONATAN PENALBA con el espectáculo De zoco-raíz, el Ciclo (In) Fusión Valenciana, en la plaza de las Escuelas Pías. La plaza de las Escuelas Pias vuelve a ser el espacio de la Fira para mostrar diversas propuestas de la riqueza musical valenciana.

Jonatan Penalba, modernidad y tradición. Es un joven de su tiempo, enamorado de la tradición y, por eso, la aborda con aires renovados y actuales. Su espectáculo ‘De soca-rel’ combina, de forma armónica, instrumentos tradicionales y modernos, porque su repertorio es eso, una mezcla de “clásicos contemporáneos” (canciones como Tio Canya, del grupo AL TALL, Al país de l’olivera, de OBRINT PAS, o La cançó de la rosa de paper, con letra del gran poeta Vicent Andrés Estellés) y temas tradicionales (canto de “batre”, fandango, jota y ribereña), en algunos casos con letras actualizadas.

 

22.30 POR DELANTE Y POR DETRÁS / POR DELANTE Y POR DETRAS, de Olympia Metropolitana. Versión de Juli Disla, en el Teatro Serrano. 

POR DELANTE Y POR DETRÁS es una de las comedias de más éxito en todo el planeta y una declaración de amor hacia el mundo del teatro. La nueva versión de Por delante y por detrás, de Olympia Metropolitana llega al Teatro Serrano en una función bilingüe y dispuesta al hacer que el público no paro de reir. Es un montaje bilingüe en castellano y valenciano con un reparto que hará las delicias del público: Ferran Gadea, Vanesa Cano, Carme Juan, Sergio Escribano, Paula García Sabio, Nelo Gómez, Paula Llorens, Miquel Mars y Sergio Villanueva.

23:00 h La actuación de la obra «Flotados» de la companyia David Moreno & Cristina Calleja abrirá la Feria de Gandia. Esta obra ha sido recientemente galadonada con  el Premi Max de las Artes Escénicas en la modalidad del mejor espectáculo de calles.

 

23.00 Paseo de las Artes (ZONA C • PASEO-VILANOVA) OHLIMPIADAS de la Cía. Sincronizadas  (Galicia) Danza, humor y acrobacias. Duración 50’

Mejor espectáculo de calle PREMIO FETEN 2019 

Dos limpiadoras entran en un mundo en el cual nada es lo que parece. Su jornada laboral se convertirá en una competición olímpica, retransmitida por Julia Luna, comentarista de los Juegos Olímpicos de TVE. OhLimpiadas es una combinación de deporte, danza, acrobacias y humor para todos los públicos.

23.00 CONCIERTO TRIBUTO a U2, con la actuación de PLEASE, en el jardín de la Casa de Cultura.

PLEASE llevan casi 20 años ofreciendo un auténtico tributo a U2. Ya en sus inicios, la misma compañía discográfica de Bono, Universal Music, recompensó su trabajo eligiéndolos para dos campañas promocionales consecutivas, para difundir, con actuaciones en directo por todo el Estado, la promoción de la salida al mercado de nuevos discos de los auténticos U2. Miqui Fargas (veu), Miquel Angel Mateu (baix), Àlex Gaspa (bateria), Eduard Zafra (guitarra)

 

 

De 00.00 a 06.30 h  PARC DE LA FESTA

Si nos trasladamos al Parc d’Ausiàs March, encontraremos a los mejores dj’s de las salas de baile más conocidas de la ciudad de Gandia, que nos ofreceran noches de fiesta hasta el amanecer. El Pirata Rock vuelve con su formato meeting, para presentarnos tres grupos que van desde el rock, folk, pop, pasando por el indie.

 

COCO LOCO ON TOUR. MEDARDO DE LA PAZ/ ALEX ALVAREZ/ PABLO MAS

Si por algo es conocida la marca Cocoloco es por su sala enfrente de la playa, sus amaneceres eternos y ser la marca comercial más reconocida del panorama nacional. El viernes 27 de septiembre tendremos una fiesta en formato on tour, donde sus dj Medardo de la Paz, Alex Alvarez y Pablo Mas, nos transportaran con sus sesiones a eso maravillosos años y, donde también, nos presentaran los sonidos más actuales, convirtiendo el primer día de ferias en una noche inolvidable.

 

 

 

 

 

00.00 a 30.06 h COCO LOCO ON TOUR, en el Parque de la Fiesta (parque Ausiàs March). Con las actuaciones del Dj Medardo de la Paz, Alex Alvarez y Pablo Mas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Illueca: «Gandia será colaborador esencial del Instituto de Crédito Oficial (ICO)»

Manuel Illueca, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha visitado esta mañana Gandia...

“Fomento quiere perdurar en el tiempo”: Joaquín Barber renueva equipo y proyecto al frente de la histórica entidad

"Fomento siempre ha sido un referente en nuestra ciudad". Con esa certeza, Joaquín Barber...

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...