El Ayuntamiento de Gandia ha concedido las dos primeras ayudas destinadas a seguros y mejoras en viviendas para facilitar su alquiler como residencia habitual. Estas subvenciones forman parte del Plan Estratégico del consistorio para mejorar el acceso a la vivienda y movilizar el parque de pisos vacíos en la ciudad, que se estima en unos 6.000.
Según ha explicado la coportavoz del Gobierno local, Alícia Izquierdo, la medida busca incentivar a los propietarios a poner sus viviendas en alquiler, uno de los principales retos del municipio en materia de vivienda. “Uno de los problemas que mucha gente comentaba a la hora de atreverse o no a alquilar la vivienda era la poca seguridad que les podía dar el hecho de que una persona dejara de pagar el alquiler”, ha señalado.
Cada una de las dos solicitudes aprobadas ha recibido 600 euros para la contratación de seguros de impago y otros 600 euros destinados a pequeñas mejoras en la vivienda, alcanzando un total de 2.400 euros.
Desde el Ayuntamiento se anima a la ciudadanía a solicitar estas ayudas, ya que el procedimiento es sencillo y, en caso de dudas, pueden acudir a la Agencia de la Vivienda para recibir asesoramiento
Educación y becas para formación en inglés
En la misma Junta de Gobierno, también se ha aprobado la convocatoria de 42 becas para el programa British Saturday School del curso 2025-2026, junto con sus bases reguladoras. Este programa, en colaboración con el British School, permite a los niños y niñas asistir a clases en inglés los sábados durante el curso escolar. “Lo aprobamos ahora porque empiezan ya en el mes de septiembre, y es importante que durante los meses de junio y julio se puedan hacer las inscripciones y publicaciones necesarias para que todo esté claro cuando comience el curso”, ha señalado Izquierdo.
Subvenciones a asociaciones culturales y sociales
Por su parte, la coportavoz Balbina Sendra ha informado de la aprobación de cuatro subvenciones más canalizadas mediante convenios. La de mayor cuantía, de 14.250 euros, ha sido concedida a la asociación Auna Inclusión (ASMISAF), que trabaja con personas con discapacidad intelectual y sus familias. También se ha aprobado una ayuda de 8.000 euros para la Casa de Andalucía, que organiza actividades como la Feria de Abril, la romería o el Día del Flamenco.
Asimismo, la asociación Musicis Animum ha recibido dos ayudas de 8.000 euros cada una: una para cubrir los gastos del campus musical de Vicky’s Foods y otra para la organización del concierto de final de curso.