El PP quiere recuperar la patrulla “antibotellón” para frenar el brote de Covid

El cierre del ocio nocturno ha supuesto una disminución importante de inyección económica para la ciudad de Gandia y de pérdida de puestos de trabajo, pero además ha traído efectos colaterales negativos como el “preocupante aumento del botellón en la playa de Gandia”, especialmente entre los más jóvenes, tal y como advierten desde el PP de la ciudad. El aumento del botellón en los parques y jardines públicos, además de la “pésima imagen” que traslada como destino turístico, supone un problema de sanidad pública de primer orden, ya que favorece la aparición de nuevos contagios de COVID-19. Por ello, los populares denuncian que “de poco sirve cerrar todo el ocio nocturno de Gandia si se incrementan de forma brutal los botellones y por tanto las posibilidades de contagio”, señalan.

 

Los populares han querido mostrar en todo momento el agradecimiento por el intenso trabajo que desarrolla la plantilla de la Policía Local de Gandia “por mantener la seguridad y llevar el control de la distancia social y el uso de mascarilla en cada uno de los rincones de nuestra ciudad. Sabemos de la ingente labor que eso está suponiendo para todo el cuerpo de policía y por ello los felicitamos, pero a todo ello se suma ahora la necesidad imperiosa del control de parques y jardines públicos, así como de fiestas privadas, donde se están vulnerando de manera reiterada las normas sanitarias y que están contribuyendo de forma negativa a la detención del foco de contagio de nuestra ciudad”, han indicado desde el partido.

 

Por todo ello, en la línea de colaboración con el Gobierno local que preside Diana Morant, y con el objetivo de trabajar en reducir el número de contagios, especialmente entre los jóvenes, el portavoz de los populares en Gandia, Víctor Soler, ha pedido a Morant que retome la “línea dura” de actuación del Partido Popular de Gandia, que en su etapa al frente del Gobierno puso en marcha una plantilla especial “Antibotellón” a petición de los vecinos y del sector empresarial.

 

Soler: “como ya denunciamos en años pasados la supresión de los servicios de mediación y atención ciudadana genera importantes focos de botellón, a lo que si sumamos la dejación de los más elementales servicios de limpieza y adecentamiento de las calles de nuestra playa, tiene como consecuencia una imagen nefasta para nuestra ciudad y para nuestro turismo, sumado a la lacra de abrir cada día los informativos de tirada nacional al ser epicentro de contagios. Por ello pedimos a Morant mano dura contra el botellón con mayor presencia policial en todos los parques y jardines públicos. Ya que hemos obligado al sector turístico a hacer un esfuerzo vital para reducir los contagios, hagamos el mismo esfuerzo para eliminar los botellones que son malos para la salud, para la imagen de Gandia y para frenar el COVID-19”, ha señalado Soler.

 

Por último, advierten: “El virus no conoce de horarios ni de territorios y solo se combate con distancia social, higiene y prevención. El cierre total o el confinamiento nos abogará a una crisis económica de la que nos será imposible recuperarnos, además de la crisis de imagen como destino turístico que podría llegar a ser irrecuperable, pese al esfuerzo e inversión que ha hecho el sector privado de nuestra ciudad. El momento de actuar es hoy y ahora”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Prieto inaugura en Gandia el Congreso de la EASPD: “Somos una ciudad de las personas y para las personas”

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha participado esta mañana en el acto de...

El patrimonio arqueológico de Gandia, protagonista del Día Internacional de los Museos

Con motivo del Día Internacional de los Museos, Gandia abrirá las puertas de sus...

Gandia refuerza su promoción turística en ARATUR 2025

Gandia continúa avanzando en su estrategia de promoción turística con su participación en ARATUR...