Vuelven a crecer los contagios e ingresos por Covid en la Safor

En las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo del número de casos confirmados de Covid-19 en el departamento de Salud de Gandia con respecto a semanas anteriores. Sigue así la tendencia registrada en casi toda España y en la Comunitat, donde en la última semana se han registrado más de 10.000 nuevos contagios por Covid-19 (más de mil diarios desde el pasado 30 de junio). El arranque de julio ha supuesto la llegada de la quinta ola de una pandemia que dura ya más de 18 meses.

 

 

En la comarca, las cifras también se han disparado y se asemejan a los peores momentos de la crisis sanitaria en cuanto a número de casos, si bien la presión hospitalaria sigue contenida gracias a la evolución del proceso de vacunación.

 

Así, los datos acumulados de los últimos días son los siguientes:

  • Semana del 14 al 20 de junio: 43 casos nuevos, concentrándose el 65% en la franja de edad entre 21 y 30 años
  • Semana del 21 al 27 de junio: 94 casos nuevos, más del doble que la semana anterior, con una distribución más uniforme en los diferentes grupos de edad, predominando en las edades comprendidas entre los 11 y los 40 años.
  • Semana del 28 de junio al 4 de julio, en sólo 3 días se registraron 95 casos más, superándose el total de la semana anterior en la mitad de días.
  • Lunes 5: 73 PCR positivas
  • Miércoles: 65 positivos

 

Estos datos suponen que el Área de Salud nº12 la Incidencia Acumulada a 14 días ha crecido hasta los 195 casos por cada 100.000 habitantes (datos actualizados por Conselleria a 5 de julio). Sin embargo, en algunos municipios de la Safor como Miramar o La Font d’En Carròs esa cifra se dispara hasta casi los 600; Bellreguard pasa de los 400; Ròtova supera los 300; y Piles o Gandia rondan los 220.

 

 

Actualmente, cuatro personas se encuentran ingresadas en la planta Covid del hospital de Gandia y vuelve a entrar un paciente en la UCI. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 12.048 casos activos en toda la Comunitat Valenciana, lo que supone un 2,85% del total de positivos. En total, ya son 403.396 personas en la Comunitat las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia.

 

 

En cuanto a la vacunación, 13.426 personas están citadas esta semana (de lunes a jueves) en puntos de vacunación masiva del departamento y centro de salud de Ador:

– Primeras dosis: nacidos entre 1980 y 1983 (Moderna y Pfizer)

– Segundas dosis: mayores de 45 años (AstraZeneca y Pfizer)

[Img #22556]

 

Un total de 2.765.318 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; y la monodosis de Janssen) 2.099.886 personas.

 

 

Avisos sobre vacunación:

– Todas aquellas personas del departamento mayores de 40 años que no hayan sido citadas para la primera dosis, que contacten con su centro de salud.

– Es importante tener actualizado el teléfono móvil de contacto. Se puede actualizar en www.san.gva.es/web/dgcal/formulario-de-contacto

– Si en las próximas semanas estás de vacaciones fuera de tu municipio, puedes indicarlo en este enlace para que se te cite en otra fecha: coronavirus.san.gva.es

 

 

En todos los casos, la citación se realiza mediante llamada de teléfono y/o a través de un mensaje al móvil donde se indica fecha, hora y lugar de la vacunación. Si los datos no están actualizados, se pueden modificar en la web (consultar aquí). La cita recibida en el móvil también se puede recuperar o consultar a través de la aplicación GVA +Salut, disponible tanto para iOS como Android y Huawei, o en la web consultar aquí. Si aún así persiste cualquier tipo de duda, se puede llamar al teléfono 900 300 555, donde el personal formado al respecto atenderá y responderá cualquier cuestión relacionada con el proceso de vacunación.

 

 

Aunque en el Departamento de Salud un número importante de la población está vacunada con pauta completa (57.000 personas), los datos demuestran que no es suficiente y se debe seguir realizando un esfuerzo importante por disminuir al máximo los contagios, al tiempo que se avanza en la vacunación. El objetivo sigue siendo alcanzar un porcentaje de inmunidad suficiente en la población que permita relajar paulatinamente las medidas preventivas.

 

 

Por ese momento no ha llegado y las autoridades sanitarias apelan a la prudencia y a la responsabilidad de la ciudadanía para seguir manteniendo las medidas preventivas:

– Uso mascarilla homologada en interior y en exterior

– Higiene de manos

– Distancia social, especialmente, en el grupo entre 19 y 35 años

– Evitar contactos sociales de diferentes grupos de convivencia, sobre todo, si esos contactos implican retirada de mascarilla, como son los referentes al ocio y la restauración

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

PSPV, Compromís y VOX exigen juntos a la Generalitat el pago pendiente para restaurar el campanario

Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales...

Un Puente de Mayo cargado de actividades en Gandia

Del 1 al 4 de mayo la playa de Gandia acogerá una gran cantidad...

Prieto proposa un Pacte per la Decència i la Bona Política a tots els grups municipals

L’alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha anunciat este matí en el ple municipal...