Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales del PSPV-PSOE, Compromís-Més Gandía y VOX han presentado conjuntamente un manifiesto institucional. En él exigen a la Generalitat Valenciana que cumpla con el compromiso adquirido y haga efectivo el pago pendiente de 150.000 euros destinado a la restauración del campanario de la Seu Colegiata de Gandía.
Esta petición surge tras el incumplimiento del acuerdo inicial promovido por el Consell del Botànic, que contemplaba una aportación total de 300.000 euros a repartir entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Gandía. Hasta el momento, solo se ha hecho efectivo un primer desembolso de 150.000 euros durante la legislatura anterior. El segundo pago, aunque reafirmado por el actual presidente Carlos Mazón en su visita a las obras el pasado 5 de abril de 2024, aún no se ha realizado.
Pese a esta falta de financiación, el proyecto no se ha detenido. Gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Gandía, que ya ha destinado más de 524.000 euros, las obras de restauración han avanzado, incluyendo la redacción del proyecto, la ejecución de las actuaciones y la mejora de los elementos decorativos deteriorados del campanario.
Los grupos firmantes del manifiesto también han criticado la actitud del Partido Popular de Gandía, calificando de «falsas y alejadas de la realidad» sus recientes declaraciones, en las que acusaban al gobierno local y al anterior Consell de «pasividad». Según los impulsores del texto, fue precisamente el gobierno municipal quien promovió el convenio tripartito que permitió iniciar la restauración de este importante bien patrimonial, declarado Monumento Histórico Nacional en 1931.
A través del manifiesto, los grupos solicitan:
- Que la Generalitat Valenciana abone los 150.000 euros comprometidos.
- Que el Ayuntamiento de Gandía mantenga su respaldo institucional a la Seu Colegiata.
- Que se traslade esta reivindicación tanto a la Presidencia de la Generalitat como a los grupos parlamentarios de Les Corts Valencianes.