El tradicional Vía Crucis Viviente que celebra cada año la Hermandad de la Santa Cena Viviente, tendrá lugar en el barrio de Santa Anna el próximo 13 de abril a las 19:30 horas
Este acto, profundamente arraigado en la Semana Santa gandiense, destaca por su carácter participativo, su valor cultural y su emotividad. Cada año crece en asistencia y entusiasmo, consolidándose como uno de los eventos más esperados.
La representación comenzará en la plaza de Santa Anna y contará este año con una nueva escena: la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, que se desarrollará cerca de la parroquia. Según ha explicado Jordi Pérez, Hermano Mayor de la Hermandad de la Santa Cena Viviente y alma mater del evento, se trata de una incorporación muy simbólica que enriquecerá aún más la experiencia de los asistentes.
«Es un acto muy bonito y muy impactante, especialmente el momento en que se alzan las cruces en la explanada de Santa Anna. Es, sin duda, una de las escenas más emocionantes», ha comentado Jordi.
Desde la organización se ha agradecido especialmente el apoyo del Ayuntamiento de Gandia, que cada año contribuye más al desarrollo de esta iniciativa, permitiendo que el barrio se vista de gala y reciba a vecinos de toda la ciudad, la comarca de la Safor y numerosos turistas que disfrutan de la Semana Santa en la playa de Gandia.
Salvador Gregori, presidente de la Junta de Distrito de Santa Anna, ha animado a la ciudadanía a asistir: “Santa Anna merece un acto como este. Es una manera de reivindicar la singularidad del barrio, su historia y su gente. A quienes no lo han visto, les aseguro que merece la pena vivirlo.”