En este puente festivo les invitamos a dar un paseo por el pueblo de Villalonga. Un paseo tranquilo con rincones para muchos desconocidos.
De la Plaza Ángel Custodio partimos hacia el Paseo Pbro. Giner por la Calle Santa Ana hasta llegar a la Casa de la Cultura, edificio modernista que fue colegio femenino en los años 40, bajo las órdenes de las monjas de Santa Ana, y que en la década de los 80 pasó a manos de la Fundación Giner para ser Casa de Cultura.
Siguiendo por calle La Pau veremos algunas casas señoriales del siglo XVIII, pasando frente al Mosaico de la Mare de Dèu del mismo siglo y llegaremos a la “Font dels Setze Xorros”, monumento emblemático de la localidad que recibe agua de un manantial cercano.
Desde la entrada de la Capilla se puede divisar la Ermita dedicada a San Antonio de Pádua y “del porquet” y Santa Bárbara, a la que se accede por el camino del Calvario o por la carretera. La Capella, de estilo corintio aunque construida en 1919, es conocida por su “Mare de Déu”, encontrada por un carbonero dentro de una caja en el río y que, según cuentan, hizo que volviera a brotar el agua de los manantiales de la localidad después de secarse en 1712, tras haber sido colocada la figura cerca de su fuente; de ahí que se le construyera su Capilla. Frente a esta Capilla se encuentra el Ayuntamiento en pleno centro histórico, donde los martes o viernes se celebra el mercado típico de la localidad.
Parada obligatoria para contemplar el edificio modernista “El Centro” para llegar a la Iglesia del siglo XVIII; destaca su sacristía lugar de reunión del antiguo Consejo de Viejos de Villalonga.
En la actualidad Villalonga está compuesta por tres barrios, Cais, La Font i l’Alcúdia, tres de las 8 aldeas que formaban el antiguo Valle de Villalonga gobernado desde el Huerto de la Torre protegida por el Castillo de Villalonga.
Recorriendo el barrio de l’Alcúdia, de tradición y trazado morisco, visitamos la Plaza de San José, antigua Mezquita. Para volver a llegar al Paseo de la localidad y finalizar nuestra ruta pasaremos por el Lavadero Municipal con su encanto especial por su conservacion a fecha de hoy.