Como cada lunes, esta mañana han comparecido ante los medios de comunicación los coportavoces del Gobierno, el vicealcalde, Josep Alandete y el Teniente de Alcaldesa, José Manuel Prieto, para informar de los asuntos más relevantes tratados a la Junta de Gobierno. Uno de los más relevantes es la dación de cuenta de la adjudicación del contrato de servicios consistentes en la redacción del proyecto y dirección de las obras del Palau de Justicia de Gandia a la UTE Remedios Fernández-Carrión García, Javier García-Fernández-Carrión, por 487.025 euros (IVA incluido).
La mercantil ganadora tendrá que presentar el proyecto en 90 días desde la firma del contrato, que se materializará en los próximos 15 días. A partir de ese momento, se iniciará el proceso de licitación de la adjudicación de las obras, que empezarían antes de que finalice el 2020. “La actuación es importante porque, además de dotarnos de unos servicios de calidad y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, coserá la trama urbana entre Santa Anna y el resto de la ciudad, contribuirá a crear una ciudad amable, compacta”.
Hay que recordar que, al igual que con el Plan Edificant, de construcción y mejora de todos los centros educativos públicos de la ciudad, el Ayuntamiento tiene delegadas las competencias de la obra por parte de la Conselleria de Justicia. “Ya hemos quedado este miércoles con el equipo redactor para incorporar al proyecto el informe de inundabilidad y evitar cualquier retraso en las obras”, ha explicado el Vicealcalde. Desde el verano pasado hay contacto directo con la administración autonómica para que el proyecto final responda a las necesidades reales. “De hecho, 3 técnicos de la Conselleria de Justicia han estado asesorando a las 3 empresas que se presentaron al concurso”, ha añadido Prieto.
El futuro Palau de Justicia se construirá en el distrito de Santa Anna sobre una parcela de 4.287 m². La superficie construida aproximada será de 12.700 m², distribuidos en cuatro plantas sobre rasante y sótano. El presupuesto estimado de ejecución de las obras es de 16.800.000 €, financiados al 100 por cierto por la Consellería de Justicia a través de un plan plurianual 2020-2022. El nuevo espacio acogerá los servicios del actual edificio de los juzgados y otros, como por ejemplo la Fiscalía, que se encuentran distribuidos en diferentes inmuebles. Las previsión es que esté construido antes de 2023.
En cuanto a los usos del actual edificio de los Juzgados, Prieto ha recordado que la intención del gobierno es que haya un plano B terminado antes de realizar el traslado. “Estamos en contacto con la dirección general de Patrimonio de la Generalitat, que es la titular del edificio, para ver si tienen alguna propuesta de uso que sea compatible con la voluntad del gobierno local”.
Por otro lado, la Junta de Gobierno local ha ratificado la propuesta del departamento de Escena Urbana y Política Festiva de firmar un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto Valenciano de Cultura, para la organización de la XVI Edición del festival Cortoons Gandia (la quinta que se celebrará en nuestra ciudad). De este modo, el IVC subvencionará gran parte del coste del festival, que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo, con una aportación de 20.000 euros.
A propuesta del departamento de Servicios Básicos y Calidad Urbana, se ha ratificado la financiación ordinaria para el trienio 2017-2019 de las instalaciones de saneamiento de depuración del municipio de Gandia. Tal y como se ha hecho en otros ejercicios, se solicita a la empresa EPSAR que se haga cargo del coste del tratamiento del agua residual por parte de la depuradora, por valor de 224.000 euros, correspondiente al 2019.
Por últimos, han recordado que la Delegación de Gobierno ha ampliado del plazo de solicitud de ayudas a los damnificados por la tormenta “Glòria” hasta el 2 de marzo próximo. Para informar y ayudar con los trámites, se habilitó una oficina en la planta baja del Ayuntamiento.