Un millón de euros para restaurar el campanario de la Colegiata de Gandia

La restauración de la Colegiata de Gandia avanza. El presidente de la Diputación, Toni Gaspar; junto con el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; el Diputado de Hacienda, Vicent Mascarell; y técnicos municipales han visitado esta mañana la Seu Colegiata en compañía del Abad, Ángel Saneugenio, para conocer de primera mano las necesidades del edificio. Tras la visita, el presidente del ente provincial ha manifestado la intención de la Diputación de participar, junto con el Ayuntamiento de Gandia y la Fundación, en los trabajos de restauración del campanario de la sede. Unos trabajos donde también se espera la colaboración de la Generalitat Valenciana.

 

[Img #26535]

Gaspar ha recordado que la Diputación también había declarado el año jubilar de Sant Francesc de Borja por lo que, además de las actividades previstas, “tenemos el compromiso que exista algo físico. Hemos hablado con el alcalde y hoy, tras la visita, hemos acordado la actuación”. La estimación de los técnicos sitúa el coste de la intervención en 1.000.0000 de euros y ahora las tres instituciones trabajarán dentro del seno del Patronato para hacer realidad la actuación.

 

[Img #26536]

El campanario, aunque sigue el canon barroco del templo, no es el original ya que fue derribado por los terremotos de 1598-1599. El actual fue restaurado a mediados del siglo XVIII. Después, el edificio volvió a sufrir importantes destrozos durante la Guerra Civil. La restauración del templo está sobre la mesa desde hace años y ya se han acometido algunas actuaciones. La de la torre campanario es una de las prioritarias, dado el deterioro que sufre la estructura.

 

 

El alcalde de Gandia agradeció la vista de Toni Gaspar. “El anuncio es una muestra más del compromiso de la Diputación con la ciudad y la celebración del año Jubilar” y ha incidido en que “seguiremos llamando a todas las puertas para conseguir todas las ayudas e inversiones posibles. La Seu es patrimonio de Gandia y merece el esfuerzo institucional. Hemos decidido que la ciudad no pare y la intención es que los trabajos puedan iniciarse en 2022. Gandia se está preparando para salir de esta crisis más fuerte y continuar siendo una de las ciudades más fuertes de la Comunitat Valenciana”, finalizó.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Convocatoria abierta para elegir la startup que defenderá la innovación de Gandia en Gijón

Gandia vuelve a apostar por la innovación como motor de desarrollo. La ciudad ha...

Los Rebeldes agotan las entradas de Marquesa Concerts

La segunda actuación del Marquesa Concerts 2025 llega este sábado al jardín de la...

Gandia mobilitza 1,4 milions d’euros extra per al 2025

El regidor d'Administració i Govern Interior, Adrián Vila, i la primera tinenta d’alcaldia, Alícia...