Todo un éxito, tanto desde el punto de vista de la repercusión que ha tenido como, sobre todo, como experiencia pedagógica y de implicación del alumnado en la lucha contra el sexismo y por una igualdad efectiva de género. Sólo así se puede calificar el resultado del programa llevado a cabo en el IES Joan Fuster a lo largo del curso, donde el alumnado ha transformado algunos de los temas más populares del reggeaton sustituyendo las sus letras sexistas por otros igualitarias.
El resultado se ha presentado y los alumnos se han encontrado además con una sorpresa, la conexión en directo que ha hecho Televisión Española (TVE) para dar a conocer en todo el Estado esta iniciativa, que es fruto de la colaboración entre el instituto y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Bellreguard.
La experiencia ha sobrepasado las expectativas más optimistas, según confiesa
coordinadora de Igualdad del IES Joan Fuster, Maribel Alemán. "Hemos envuelto en todo el instituto y se ha demostrado que, en general, nuestro alumnado es muy participativo", implicándose a fondo en la actividad y en la elaboración del videoclip.
El concejal de Igualdad, Salvador Torres, ha puesto en valor que los jóvenes del pueblo demuestran esa implicación a la hora de combatir el sexismo y ha querido, en consecuencia, "Agradecer su esfuerzo en esta experiencia que ha servido, además, para proyectar la imagen de Bellreguard como municipio que se toma en serio la lucha por la igualdad".
La iniciativa arrancó en septiembre, con una actividad para trabajar la igualdad a través de la música. El alumnado de cuarto curso de ESO se distribuyó en tres grupos para trabajar cada uno de ellos una canción. Las vacías de letra y en crearon otros inclusivas. después, toda la comunidad educativa votó las tres piezas, y se eligió el tema Cuatro Babys, de
Maluma, con la que se ha hecho el videoclip.
Las otras dos canciones reggeaton trabajadas por los estudiantes eran El anillo pa cuando, de Jennifer López, y Sin pijama, de Becky G. y Natta Natasha.
Para la elaboración del videoclip, para el que la música se ha adaptado a piano y percusión, se ha involucrado también al alumnado de Imagen y Sonido de segundo de Bachiller.