Todos somos responsables

[Img #9219]

 

Ha nacido una nueva era en la que todos somos protagonistas imprescindibles. Los seres humanos, en la cultura occidental, hemos dividido la historia en edades o etapas que hemos etiquetado de forma convencional y casi arbitraria, porque no es un solo hecho el que determina el final de un periodo histórico. La Prehistoria, la Edad Media, la Edad Moderna, o la que algunos dicen que sigue en vigor y llamamos Contemporánea.

 

 

Se podría decir que la división de la historia en edades no responde a un criterio estrictamente científico. Los seres humanos, en Occidente, hemos dividido el tiempo en etapas jalonadas por acontecimientos que han ido ofreciendo formas distintas de organización social, cambios de valores o estructuras económicas y son muchos los que se muestran convencidos de que ya hace lustros que el mundo ha cambiado y vivimos un tiempo distinto.

 

 

Sería contradictorio decir que la Edad Contemporánea ha llegado a su fin porque siempre vivimos la contemporaneidad. Vivimos en un presente continuo, pero la realidad que nos envuelve ha cambiado de forma profunda. Ya nada es como era a principios de este siglo.

 

 

He buscado en Google, como hacemos tantas veces ahora, qué nombres se proponen para este tiempo que vivimos. Son muchas las propuestas y ninguna es absurda. Algunos pretenden llamarla la Edad Cibernética, otros, Genómica. También he visto que se la quiere llamar Edad del Conocimiento o Edad de la Globalización, del Deshielo, del Cambio Climático y así un largo etc. La más dramática es la de quienes pretenden llamarla Edad del Fin de la Vida en el Planeta.

 

 

Este último nombre, inquietante y posible, no debería ser el que finalmente se impusiera en unos libros de Historia que ya no llegarían a escribirse. Vivimos en un mundo globalizado en el que la tecnología y la ciencia avanzan vertiginosamente. El ser humano dispone de un enorme potencial capaz de llevarnos a una sociedad mucho mejor y más justa, pero también capaz de esclavizarnos o de destruir la vida en el planeta. Los descubrimientos científicos avanzan mucho más deprisa que el crecimiento del ser humano como ser humano.

 

 

La inteligencia artificial, los descubrimientos en el ámbito de la genética, las armas bacteriológicas, el potencial nuclear y un largo etc. de nuevos descubrimientos están bajo el dominio unos seres humanos muy poco “humanos”. No cabe duda de que vivimos en un mundo distinto lleno de esperanzas y plagado de temores.

 

 

El planeta se está agotando mientras todavía somos demasiados los que no tenemos plena conciencia de lo que ocurre a nuestro alrededor. Demasiados los que todavía observamos con cierta indiferencia un futuro totalmente incierto.

Las redes sociales y la sobreinformación acerca de temas triviales o, simplemente falsos o manipulados, nos roba una visión nítida de la realidad a la que hemos llegado. Pero es hora de despertar y exigir que esta nueva era sea la de la justicia social, la del respeto y el cuidado de la naturaleza, la del respeto a una vida digna para todos.

 

Con frecuencia me pregunto qué nos está pasando. Es hora de despertar. Todos somos responsables.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

“Fomento quiere perdurar en el tiempo”: Joaquín Barber renueva equipo y proyecto al frente de la histórica entidad

"Fomento siempre ha sido un referente en nuestra ciudad". Con esa certeza, Joaquín Barber...

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...