‘Tempus Fugit’ pone en valor el trabajo de la nueva asociación de Fotógrafos y Videógrafos de la Safor

Tempus Fugit‘ es la exposición con la que se presenta la nueva asociación de Fotógrafos y Videógrafos Profesionales de la Safor FV’S, creada para promover complicidades y sinergias entre sus miembros e impulsar una imagen conjunta que tenga como denominador común la calidad de sus trabajos, sin olvidar la importancia documental, histórica y cultural que proporcionan la fotografía y el vídeo.

 

[Img #20789]

 

Está presidida por la fotógrafa Majo Vila, quien ha explicado que el objetivo de la muestra es poner el foco “en la grave crisis que sufre nuestro sector e invitar a más profesionales del sector a que participen”. También forman parte: Sergi Escrivà, Salva Gregori, Àlex Oltra, Àlex Vidal, May Gresa, Arnau Llopis, Antonio Frasquet, Sergio Gemelli, Dani Guillem, Emi Murgui, Óscar Camarena, Less More, Sebas Rocast, Dani Balsera, Borja Sellens, Chechu Micó, Javi Calvo y Salva Tarrasó.

 

[Img #20790]

 

El apoyo de las concejalías de Políticas Económicas y de Cultura, que han puesto al alcance de la asociación todos los recursos necesarios, ha sido fundamental para hacer llegar a la ciudadanía esta iniciativa de un sector económico y también artístico tan importante y tan castigado en el último año. “Los sectores profesionales como este con un componente de creatividad indiscutible, serán fundamentales en todo el proceso de reconstrucción después de la pandemia. Hay que recordar, que nuestra ciudad y comarca tienen muchos talentos creativos, no solo los fotógrafos y videográfos, también los diseñadores gráficos, publicistas…”.

 

 

Precisamente, según ha explicado el concejal Ferran Martínez, el nacimiento de FV ‘s es coincidente con toda una estrategia de su departamento que, entre otros, quiere poner estos sectores en el centro de sus actividades profesionales. En este sentido, ha anunciado que las primeras ferias de Fira Mercat Gandia, que podría volver el próximo otoño, dependiendo de la evolución de la pandemia y la celebración de las Fallas, estarán dirigidas a sectores profesionales y técnicos.

 

[Img #20788]

 

La Alcaldesa de Gandia, Diana Morant, acompañada también por el concejal de Cultura, Nahuel González, ha visitado esta mañana la muestra. Morant ha destacado el hecho que hayan “elegido un momento delicadísimo, de crisis, que afecta mucho también al sector de los acontecimientos donde se encuentra incluido su subsector, para reinventarse y esto es un motivo de enhorabuena. Son quienes recogen los momentos mágicos que vivimos las personas, a quienes nos gusta tener archivo personal de nuestras vivencias y recuerdos felices, muchos de los cuales los confiamos a ellas y a ellos para recogerlos, de una forma silenciosa e invisible. Para la ciudad también son importantes, son nuestro archivo de cada una de las etapas de la historia de la ciudad… Los deseamos, por lo tanto, mucho éxito y que fortalezcan su trabajo desde la red que han creado y el Ayuntamiento estará a su lado apoyando la actividad y haciendo que la gente sepa los grandes profesionales con que contamos en la comarca. Y recordamos que ponerlos en valor es contratarlos”.

 

 

Finalmente, el concejal de Cultura ha destacado “el ejemplo a seguir de un sector económico, artístico y cultural muy afectado por la pandemia y que ha aprendido que la mejor forma de hacerle frente es col·laborar de forma conjunta, porque desde la unidad se puede mejorar”. González ha recordado que el sector forma parte también del Consejo de Reactivación Cultural promovido por el Ayuntamiento. A partir de ahí trabajaron en dos aspectos clave: Dar visibilidad a las empresas del sector a través, por ejemplo de esta muestra, para que la ciudadanía sea consciente que detrás de cada fotógrafo que cubre un acontecimiento, hay todo un sector audiovisual y familias que dependen de este trabajo. Pero también tiene una corriente artística que en muchas ocasiones no se ha tenido en cuenta, “por eso también estamos trabajando una segunda muestra artística enfocada a fotografías descartadas desde el punto de vista profesional, pero que hay que poner en valor”.

 

 

La Mostra pretende dar a conocer la principal oferta profesional del sector y poner en valor su trabajo, gravemente afectado por la crisis sanitaria de la Covid-19. Se puede visitar en el paseo de las Germanías de Gandia, frente a la Casa de la Marquesa. 

 

FOTOS: Àlex Oltra

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...

NOTICIAS DESTACADAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...