El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha presentado las novedades de la presencia de la Comunitat Valenciana en la próxima edición de Fitur 2023, que tendrá lugar en Madrid del 18 al 22 de enero.
Fitur es una de las grandes citas anuales del sector turístico y una de las principales actuaciones de promoción para este 2023. Gandia participará, como cada año, dentro del stand de Turisme Comunitat Valenciana. Este paraguas bajo el que se encuentran los principales destinos turísticos de la Comunitat tiene previsto realizar más de 200 actuaciones promocionales.

Un estand luminoso, tecnológico y con aromas al Mediterráneo
Este año en Fitur Turisme CV presenta un estand luminoso, amplio, de inspiración mediterránea, que juega con la luz del Mare Nostrum en tres momentos del día: amanecer, mediodía y atardecer, cambiando las tonalidades e iluminación de todo el estand para corresponder con esos momentos.
En esta edición, el estand de la Comunitat Valenciana registrará un récord de participación, con más de 500 co-expositores, entre empresas, entidades del sector, municipios y marcas presentes en el stand.
Asimismo, se desarrollarán más de 150 actividades en los cinco días de feria, como presentaciones, charlas, showcookings, catas y otras actuaciones destinadas a los profesionales y al público visitante; a lo que se sumarán más de 3.000 encuentros y reuniones entre empresas. “Esperamos un Fitur muy profesional y volcado en el producto, gracias a la gran respuesta del sector, que es gente que arriesga, los que más pronto se han levantado en la pandemia”, ha especificado Colomer.
Los más de dos mil metros de stand están divididos en tres grandes islas y dos anexos. La isla 1 y los dos anexos, están dedicadas a los destinos turísticos, con espacios propios para las diferentes marcas turísticas de la Comunitat. Las marcas provinciales acogen a su vez a un gran número de municipios de la Comunitat en sus respectivos espacios.
La isla 2, destinada a las empresas y al producto, acogerá a más de 200 empresas, muchas de ellas asociadas al programa Creaturisme, en un espacio en el que estarán presentes las distintas tipologías de producto, así como asociaciones y empresas turísticas de todo tipo: agencias receptivas, alojamiento, oferta complementaria y asociaciones. Durante el fin de semana, esta zona se reconvertirá en un espacio donde este año se retomarán las actividades lúdico-culturales.
La isla 3, la zona de las experiencias, incluirá una gran plaza central en cuyo escenario tendrán lugar diversas presentaciones y actuaciones, así como dos espacios destinados a las experiencias gastronómicas, con cocina en directo y catas de vino. El anexo a esta isla incluirá el espacio inmersivo 360 grados y la zona destinada a empresas tecnológicas.