El área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Gandia intensifica la campaña de prevención de la violencia de género #NoEstàsSola y trata de llegar a todos aquellos espacios donde cualquier persona disponga de los recursos necesarios para prevenir, detectar o intervenir ante la violencia machista.Tras la adhesión de supermercados, taxis, autobuses y locales de ocio en Gandia y la playa, ahora se ha editado un vídeo que incide en la importancia de sentirse acompañada y poder regresar tranquila a casa en taxi. En todos esos espacios se han colocado carteles informativos y con códigos QR que dirigen a los principales recursos para la intervención de la violencia de género.
La sociedad tiene un deber muy importante para frenar esta lacra social. Esta iniciativa, que lleva meses en marcha, se ha reforzado también con la campaña #NoVasSola, junto a las voluntarias de la Asociación Rosa dels Vents, que más allá de la sensibilización y concienciación, promueve una intervención directa con las víctimas de violencia de género.
016: Teléfono gratuito de atención a la víctima de la violencia de género. No deja rastro a la factura, pero sí hay que borrarlo del listado de telefoneadas.
96 295 95 28: Área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas.
96 287 88 00 – 96 287 88 01: Policía Local de Gandia.
091: Policía Nacional.
112: Teléfono de Emergencias.
Por otro lado, una vez más Gandia quiere mostrar su rechazo y condena de los últimos asesinatos machistas. Desde la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género confirman el asesinato de una mujer de 61 años a Cartagena. Estaba ingresada a la UCI después de haber sido presuntamente agredida por su marido el pasado 22 de julio. Finalmente, ha fallecido.
La mujer tenía una hija mayor de edad en común con el presunto agresor, el cual está en la prisión provisional. No constan denuncias previas por violencia de género.