‘Tiempo detenido’ es aquella exposición, virtual por primera vez en su historia, que PHotoESPAÑA preparó pare servir como testigo mudo del confinamiento al que el coronavirus nos abocó hace ahora ya ocho meses. Inmersos en la prevista segunda ola del virus, con cifras preocupantes de contagios e ingresos que van encenciendo las alarmas en los centros hospitalarios, con algunas actitudes incívicas e irresponsables que poco ayudan a contener la pandemia, con restricciones que limitan la vida cotidiana y la movilidad geográfica y con la sombra de un Estado de Alarma que nos encierre de nuevo en casa, sale a la luz el libro que surgió de aquella exposición internacional.
El fotógrafo gandiense Rafa Andrés fue uno de los elegidos por Eduardo Nave, encargado de la investigación y selección inicial de los trabajos. Tras aceptar los primeros días de encierro, Andrés salió a la calle y capturó una Gandia confinada, vacía de gente aunque con militares en las calles, detenida por completo… Consideró entonces casi una obligación moral captar aquellas escenas, guardarlas y compartirlas para ser testigo de lo que un día pasó y podría volver a pasar. Eran unas imágenes casi surrealistas que muchos parecen haber olvidado. Ciertamente, parecen lejanas pero la publicación de todas las obras recopiladas entonces nos devuelve ahora una dosis de cruda realidad, aquella en la que un virus llamado Covid-19 consiguió para el mundo.
‘Tiempo detenido. Memoria fotográfica del confinamiento’, una exposición de Fundación ENAIRE y PHotoEspaña, reúne el trabajo de 42 fotógrafos que exploran la experiencia de la cuarentena en España a través de diferentes miradas y voces narrativas agrupadas en estas categorías: Ausencia, Urgencia, Espera y Ensoñación. Una muestra que mostró al mundo imágenes de artistas de prestigio nacional e internacional como Carlos Spottorno, Manu Brabo, premio Pulitzer de Fotografía, o Samuel Aranda, acompañadas de textos de escritores también de primer nivel, como Elvira Lindo, Carlos del Amor y Mireia A. Puigventós. Y entre ellos, también 10 instantáneas captadas por el objetivo de Rafa Andrés con espacios perfectamente reconocibles por los vecinos y vecinas de capital de la Safor (ver fotos).
Dicha exposición culmina ahora con la publicación de un fotolibro, coeditado por La Fábrica y Fundación ENAIRE, y que en Gandia puede adquirirse en la Librería Ambra o por internet.
Galería completa de imágenes de Rafa Andrés durante el confinamiento en Gandia
Galería de imágenes que participan en PHotoESPAÑA
Galería de imágenes ‘Tiempo detenido. Memoria fotográfica del confinamiento’