Gandia lanza plan para convertir locales comerciales en viviendas

El Ayuntamiento de Gandia ha anunciado tres nuevas medidas que complementarán a las acciones iniciadas, hace un año, con el Plan Vivienda. Este anuncio se ha realizado durante la «I Jornada sobre Vivienda en Gandia: Retos y Soluciones«, celebrada en Urbalab porque, como ha apuntado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, la vivienda es «la prioridad de prioridades».

Las tres nuevas medidas anunciadas son las siguientes:

1. Gandia, agente colaborador del ICO
El Ayuntamiento se convertirá en agente colaborador del Instituto de Crédito Oficial (ICO), facilitando información, asesoramiento y tramitación de las líneas de financiación disponibles. Esto permitirá a promotores y ciudadanos acceder a avales y financiación privada, con especial atención a los jóvenes menores de 35 años que buscan su primera vivienda.

2. Conversión de locales comerciales en viviendas
Se pondrá en marcha un plan piloto para permitir la reconversión de bajos comerciales en viviendas en distritos como Benipeixcar, Beniopa, Raval y Grau. Esta medida busca aprovechar espacios en desuso sin afectar las arterias comerciales de la ciudad. En este punto, Prieto ha explicado que la iniciativa no se aplicará en las arterias comerciales de los barrios.

3. Mayor densificación habitacional
Se establecerá una circular interpretativa que permitirá aumentar el número de viviendas por manzana sin comprometer la calidad de vida ni generar infravivienda. Este modelo apuesta por una ciudad más compacta, optimizando el uso del suelo y garantizando un equilibrio en la distribución habitacional.

Prieto ha señalado que la vivienda significa “una oportunidad y una garantía de poder desarrollar proyectos de vida. Es un aspecto que las administraciones debemos garantizar a nuestros ciudadanos”.

Según Prieto, “Ahora el reto es lograr un pacto de ciudad en materia de vivienda, cuanto antes mejor, siendo capaces de concertar con todos los agentes sociales y todos los grupos políticos, con las medidas del Plan Vivienda y estas nuevas medidas anunciadas hoy, para acordar y firmar un marco de trabajo compartido, conjunto y eficaz, que involucre a todos, que integre todas las visiones y que concentre todas las respuestas y la gran parte de las propuestas”.

El alcalde trasladará al Consejo Económico y Social la constitución de un Grupo de Expertos en materia de Infraestructuras, Vivienda, Modelo de ciudad y Proyección, que ampliará estas y nuevas medidas, que después serán rubricadas por los grupos políticos municipales.

La Jornada ha sido organizada por las concejalías de Vivienda y Urbanismo, y ha contado con la participación del concejal de Vivienda, Salvador Gregori; la coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso, y técnicos municipales. Han asistido constructores, promotores, inmobiliarios, arquitectos y arquitectos técnicos.

Medidas ya aplicadas dentro del Plan de Vivienda
1. Fiscales:
Bonificación del 95% del ICIO correspondiente al impuesto de construcción para viviendas de VPO (viviendas de protección oficial).
Ampliación, de 3 a 6 años, de la bonificación del 50% del IBI de las nuevas VPO.
Solicitar a la Generalitat que legisle para bonificar el 95% del IBI de los inmuebles alquilados a familias con renta limitada.
2. Patrimoniales:
Poner a disposición de promotores y constructores parcelas municipales para promover vivienda, tanto en régimen de propiedad como en concesión.
Adecuar la vivienda municipal vacía para venta y alquiler.
Obtener más subvenciones de fondos autonómicos, estatales y europeos para la compra de vivienda y su introducción en el mercado.
3. Urbanísticas:
Modificar el PGOU para permitir la construcción de viviendas mixtas (renta libre y protegida).
Iniciar el estudio para zonificar la ciudad y permitir la adecuación del número de cocheras en función de las viviendas.
A todas estas iniciativas se sumaron el pasado mes de octubre dos nuevas medidas:

Otorgar hasta 650 euros para un seguro de impago que cubre hasta el desahucio del inquilino moroso. Un seguro antivandalismo, que puede cubrir entre 6.000 y 8.000 euros en daños y hasta 600 euros para la adecuación y puesta a punto del inmueble para sacarlo al mercado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Licitades les obres per a la millora del Camí Reial d’Ontinyent a Gandia

L'àrea de Carreteres de la Diputació de València ha publicat ja la licitació de...

El PP abandona un plenari de Gandia «d’alta tensió»

El plenari d'aquest 28 de març a Gandia ha sigut una trobada en el...

Tavernes acull la Basket Cup i la Mediterranean Handball en Setmana Santa

Tavernes de la Valldigna es converteix en epicentre de l’esport durant la Setmana Santa,...