Novembre Jazz en el Campus de Gandia

[Img #7233]

Novembre, el histórico festival de jazz de la Universitat Politècnica de València (UPV), celebra su vigésimo sexta edición en los tres Campus de la UPV. Este año el festival presenta diferentes contrastes: juventud frente a veteranía, jazz clásico frente a jazz de experimentación, jazz de raíces valencianas o incluso mediterráneas frente a jazz internacional.

 

 

El Campus de Gandia de la UPV acogerá dos conciertos, el jueves 21 y el viernes 22 de noviembre, a las 20.00 horas en el Aula Magna. La entrada es libre y gratuita. 

 

 

El dia 21 actuarán Ales Cesarini & Payoh Soul Rebel. Ales Cesarini es uno de los contrabajistas más activos y solicitados de la escena actual. Su música más personal cuenta con un cómplice inclasificable, el cantante Payoh Soul Rebel, con quien se adentra en un rico mundo de hibridaciones, desde el reggae a la electrónica. El proyecto de Ales Cesarini es una amalgama de estilos proveniente de la unión de las inquietudes musicales de sus miembros. El gusto por la música impresionista de Baptiste Bailey al piano, la fusión de World Music y ritmos mozarabes de David Gadea a la percusión, el Jazz minimalista y el Roots Rock Reggae en el bass line de Ales Cesarini y la mezcla entre Soul, Dancehall y Funk en la voz y las letras de Payoh Soul Rebel, dan forma al personal sonido de este cuarteto arropado por la maestría y la paciencia de Javier Vercher en el saxo y a los mandos de la grabación en su evocador estudio de Pannonica Vintage.

 

 

El día 22 el público podrá disfrutar de Carlos Gonzálbez Trío, que este 2019 está celebrando su 40 aniversario. Gonzálbez es el pionero y referencia indiscutible de todo el movimiento jazzístico generado en la Comunidad Valenciana en los últimos 30 años. Carlos presenta en esta ocasión su nuevo trío, apoyándose en la experiencia y calidad inapelable del contrabajista barcelonés Mario Rossy y en la juventud y versatilidad del batería gandiense Guillermo Soler.

 

 

Gonzálbez es un caso peculiar en el actual panorama jazzístico. Ajeno a las ansias de novedad, de mezclas imposibles y de modas pasajeras, ha sido siempre fiel a una forma de hacer música en la que ha ido volcando toda su experiencia y maestría hasta obtener un producto destilado de carácter esencial: nada sobra y nada falta. Todo está en su sitio. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

“Fomento quiere perdurar en el tiempo”: Joaquín Barber renueva equipo y proyecto al frente de la histórica entidad

"Fomento siempre ha sido un referente en nuestra ciudad". Con esa certeza, Joaquín Barber...

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...