No ha habido incidencias en las playas de la Safor

[Img #6046]

 

 

El pronóstico para esta tarde y mañana, según AEMET es que en la mitad sur de Comunidad Valenciana este cubierto con lluvias localmente persistentes y chubascos y tormentas localmente fuertes o muy fuertes, puntualmente torrenciales, y que podrían afectar a zonas próximas de forma más débil y dispersa.  Temperaturas en ascenso. Viento del nordeste, moderado a fuerte con rachas muy fuertes en la mitad sur, menos intenso en el norte.

 

Los datos se generan de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción, lo que puede dar lugar a diferencias con otras predicciones realizadas por la Agencia, que son elaboradas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos.

 

En el caso de la Safor, la zona donde más ha llovido sigue siendo Villalonga con esos 153,6 litros en la zona del Pla de la Llacuna y también en Barx donde se han medido ya 107 litros de agua por metro cuadrado (la cifra anual es de 753,5) y que ha motivado los primeros problemas en estas zonas sobre todo por la gran cantidad de agua y el arrastre de tierras.

 

[Img #6047]

 

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) podría decretar un desembalse extraordinario de Beniarrés esta tarde si sigue lloviendo en la zona. La CHJ sigue pendiente de la situación y ha reunido esta mañana al comité permanente de la Comisión de Desembalse, informaron fuentes del organismo de cuenca. En ese caso, el río Serpis experimentaría una crecida considerable a su paso por la Safor. Desde el inicio del episodio y hasta las 9 de la mañana el municipio de Beniarrés acumulaba 316.6 l/m2.

 

En Tavernes, Xeraco, Daimús, Miramar, Guardamar y Bellreguard  no ha habido incidencias  porque apenas ha llovido y no han causado desperfectos ni daños destacados aunque con vientos fuertes.

 

En Oliva, el Ayuntamiento ha cortado varios caminos rurales después de que a primera hora de la mañana se haya desbordado un tramo del riu Gallinera que conecta con el Bullent. 

 

El río Serpis baja con un gran caudal debido a las lluvias en la cabecera así como en la Safor, por lo que se espera que pueda ir absorbiendo la desembocadura a pesar que el mar está regolfando y ello puede complicar la situación en esta zona baja de Gandia. De momento no hay problemas a esta hora de la mañana.

 

[Img #6048]

 

En cuanto a cifras a las 11.00 hrs:

Gandia 36 litros por metro cuadrado, Oliva 36, Tavernes 26, Barx 107, Palma de Gandia 53, Villalonga-La Llacuna 153, Ador 32, Bellreguard 26, Benifairó 30, Daimús 23, La Font 38, Piles 23, Xeraco Playa 28, Xeraco pueblo 12 y Xeresa 27 litros por metro cuadrado.

 

La situación por tanto continúa muy complicada con una probabilidad de lluvias y tormentas del 100% durante al menos las próximas 72 horas. 

 

[Img #6049]

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Es recupera la normalitat després de l’apagada elèctrica

L’alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha comparegut aquest matí per informar sobre la...

Apagón en la Safor

Tras el masivo apagón que afectó ayer a la Península Ibérica, los centros escolares...

PSPV, Compromís y VOX exigen juntos a la Generalitat el pago pendiente para restaurar el campanario

Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales...