MASCARILLA-19: la campaña de lucha contra la violencia machista

[Img #12231]

 

Desde el área de Igualdad, diversidad y políticas inclusivas de Gandia se han sumado a la campaña de prevención y lucha contra la violencia machista MASCARILLA-19. Se trata de una magnífica iniciativa que nace del Instituto Canario de Igualdad, con el objetivo de hacer sentir a las mujeres que no están solas ante la violencia machista, una situación que se hace todavía más dura, si cabe, en estos días de confinamiento.

 

 

Como no podía ser de otro modo, Gandia se une a esta campaña con la colaboración y ayuda de todas las farmacias de la ciudad, haciendo llegar los principales teléfonos y recursos para la intervención y atención inmediata de todas las mujeres que sufren violencia de género.

 

 

La ciudadanía tenemos un papel clave en la lucha contra la violencia machista y ahora en el Estado de alarma y el confinamiento originado por la Covid-19, es más importante que nunca que todas y todos conozcan aquellos recursos que son esenciales para las víctimas de violencia machista. Durante este periodo, las víctimas y aquellas personas a cargo suyo, como hijos, hijas u otras personas en situación de dependencia, se ven obligadas a estar durante una mayor cantidad de tiempo con su maltratador, en un clima caracterizado por una especial tensión.

 

 

Además, las mujeres se encuentran en situación de peligro por la ausencia de transeúntes, por esta razón las farmacias se convierten en punto clave, puesto que pueden dar la alerta y activar los protocolos contra la violencia de género, que es la finalidad de esta campaña Mascarilla-19.

 

De este modo, aquellas mujeres que se encuentran en una situación de riesgo o de peligro para su integridad física, psicológica o sexual, tanto en su entorno familiar más próximo como en la calle, pueden acercarse a la farmacia y solicitar una Mascarilla-19. Eso será suficiente. El personal farmacéutico llamará de inmediato al 112 alertando de que se trata de una situación de violencia de género, lo cual activa de forma inmediata el protocolo de atención que se requiera en cada caso, y desde donde guiarán debidamente al personal farmacéutico de los pasos que se tenga que seguir en cada momento y de la información que se requiera.

 

 

Además, el área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas adjunta la guía con todos los recursos que puedan ser de utilidad, para la detección de la violencia machista.

 

En Gandia, el departamento tiene habilitado el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista: 96 295 95 28.

 

 

La red de Centros Mujer 24 horas continuará atendiendo a través del número 900 580 888 y presencialmente en los casos urgentes. Las oficinas Orienta mantendrán la atención telefónica en el 900 10 10 15 o en los correos cs@cv.gva.es, orienta_vlc@cv.gva.es, orienta_alc@cv.gva.es, aunque en los casos urgente la atención podrá ser presencial.

 

 

¡Entre todas y todos señalamos el machismo y la violencia de género!

#NoestásSola

#Mascarilla-19

 

[Img #12242]

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El Raval conservará su asistencia ambulatoria mientras Beniopa y Benipeixcar siguen cerrados

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gandia ha aprobado este lunes la propuesta...

El Paseo Marítimo de Gandia acogerá una nueva edición de la Run for Parkinson

La cuenta atrás ha comenzado para la X Run for Parkinson 5k, que tendrá lugar...

Fira del Major a Gandia: la programació

La X edició de la ‘Fira del Major’ se celebrarà als jardins de la...