Solo dos días después de finalizar la fiesta fallera de 2020, Gandia ya tiene Falleras Mayores para el próximo ejercicio.
Hoy martes 7 de septiembre, a las 20:30 horas se reunía, en el Salón de actos de la Casa de Cultura Marqués de Gonzàlez de Quirós, la ejecutiva de la Federación de Fallas, las 23 comisiones y el regidor de las fallas, Natxo Arnau, para nombrar a las Falleras Mayores de Gandia 2022.
Un nuevo reto de la FdF, es la primera vez en la historia de Gandia que las máximas representantes de un ejercicio fallero son madre e hija y ambas de la misma falla.
Clara Tortosa Garcia, FMI
La Fallera Mayor Infantil de Gandia 2022 es Clara Tortosa Garcia, quien nació a Gandia el 3 de febrero de 2010, y desde el día de su nacimiento vivió la fiesta de las fallas. Pertenece a la comisión de la Plaza Prado.
Estudia 6º de primaria al Colegio las Colinas y entre sus aficiones están la lectura, el baile y la pintura. En cuanto a su currículum fallero fue Padrineta en 2015, Reina de l’Art en 2016, en 2018 del Foc, y finalmente Reina de la Falla en este ejercicio pandémico de 2019-21.
Clara, del mismo modo que su familia son grandes falleros de la comisión, participando ectivamente en los Festivales Musicales y las cabalgatas. Una fallereta incansable que disfruta de la fiesta y para la qué, vestirse de fallera, es un placer.
Los padres de Clara, José y Cristina, ahora FMG 2022, son personas muy activas a la comisión habiendo formado parte de la ejecutiva en diferentes ejercicios y ostentando varios cargos, involucrándose en todo aquello que la comisión necesite.
Su hermana Inés, también fallera de nacimiento con varios reinados siendo la máxima representante infantil en 2018 y miembro de la corte de Júlia Perles en 2019.
El pequeño de la familia, Gabriel con tan solo 2 años ha sido ya fillolet de la comisión, iniciándose así en la vida fallera de la que parece heredar la misma pasión que las hermanas y padres.
La Fallera Major de Gandia 2022 es Cristina Garcia Lechuga
La Fallera Mayor de Gandia, nació en Gandia el 8 de septiembre de 1978. De padre gallego y madre granadina, esta profesora de danza clásica y danza española se inició y se enamoró de las fallas en la comisión de la falla Av. República Argentina donde en 1999 fue Reina del Foc.
Posteriormente, junto a su marido José y debido a sus amistades, pasó a formar parte en 2005 de la comisión de la falla Plaza Prado, donde en 2006 fue Reina de la Festa y en 2011, Reina de la Falla.
Su marido ha desarrollado diferentes tareas y cargos en la Falla Plaça Prado, primero como tesorero. Después fue ella la que cogió el relevo, y a día de hoy continúa vinculada al órgano directivo de la comisión siendo parte de la actual ejecutiva.
La fallera mayor y su marido son padres de 3 hijos, a quienes han inculcado desde el nacimiento el amor por la fiesta de las fallas. Tanto Inés, Clara como Gabriel, disfrutan del día a día del casal y de todas las actividades junto a sus padres.
La Fallera Mayor es la mamá de la Fallera Mayor Infantil, por lo que este ejercicio será mas especial todavía. Enhorabuena a las dos.
RECEPCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO
El Alcalde de Gandia recibió después del nombramiento a las Falleras Mayores de 2022, les une una fuerte amistad ya que pertenecen a la misma comisión fallera, e incluso fue acompañante de la Reina del Foc cuando Cristina fue Reina de Falla.
«Si es importante el vínculo que se establece entre las Falleras Mayores, creo que al ser madre e hija lo vivirán en plenitud», así se dirigía a las nuevas representantes de las fiestas josefinas.
«Aquel año cuando Cristina fue Reina, se quemó la falla del Prado unos días antes de ser plantada -agregaba el Alcalde- y se logró hacer y plantar una nueva falla, eso nos demostró que se puede y somos capaces de hacer las cosas bien». Desde ahora, el Ayuntamiento «será vuestra casa y nos toca caminar juntos en esta nueva etapa que se inicia después de las fallas de la pandemia y que, seguramente será brillante».
Por su parte, el Presidente de la Federación de Fallas, Telmo Gadea hacía referencia a la importancia de la firma del Alcalde, que con un decreto de Alcaldía las convierte en Embajadoras de la ciudad».
Dada la situación sanitaria, era la primera vez que inmediatamente después del nombramiento, el Alcalde y la corporación recibían a las FMG. Gadea decía «este formato no se había hecho nunca y la verdad es que es muy emotivo. Estamos haciendo de la necesidad una virtud».
Luego de las palabras, se inició una sesión de fotos.