Los Presupuestos Participativos de Gandia reciben más de 100 propuestas

[Img #16587]

Más de 100 propuestas han sido presentadas a los presupuestos participativos de 2020 en Gandia. Se trata de una elevada participación teniendo en cuenta los tiempos que estamos viviendo de pandemia. Aún así, la ciudadanía ha demostrado mantener la ilusión al participar y cada año se presentan nuevas propuestas en una iniciativa que poco a poco se va consolidando con más fuerza.

 

 

Han sido propuestas muy diversas procedentes del vecindario en general, y de las asociaciones y colectivos de la ciudad, presentadas a través de la web municipal. Nahuel González, regidor delegado de Políticas con la Ciudadanía, ha agradecido la implicación. «Consideramos que es un éxito y, ahora, en los siguientes procesos vamos a hacer partícipes a las asociaciones de vecinos de cada uno de los barrios y a la ciudadanía para hacer un primer filtro. Querría agradecer tanto la participación como la calidad de las propuestas”.

 

 

En la misma línea se ha pronunciado el director general de Participación Ciudadana, Juanjo Giner: “En tiempos tan complicados de covid-19, la ciudadanía continúa dando ejemplo, activa y participativa, el tejido asociativo sigue fortaleciéndose y continúan enviando propuestas para transformar Gandia y para crear la ciudad que todas y todos queremos. Agradecemos todas las propuestas y animo a que continúan participando en el proceso de presupuestos participativos de 2020”. La edición anterior fueron cerca de 70 propuestas y participaron más de 4.000 personas.

 

 

VOTACIONES

 

Finalizado el plazo de presentación de propuestas a través de la web, ahora los técnicos municipales harán una valoración previa para determinar si las propuestas cumplen o no las condiciones para ser votadas y, en caso de resultar ganadores, poder ejecutarse. Este año, se han introducido algunas novedades en este punto. En primer lugar, no se votarán todas las propuestas, sino que habrá una votación de preselección de 11, del 23 al 29 de noviembre, para que resulte más fácil a la gente conocer las propuestas y poder decantarse por sus preferidas. Las Juntas de distrito, a través de talleres de barrio, presentarán 11 propuestas más (1 cada una), que se articularán a través de las asociaciones vecinales.

 

 

Finalmente, se votarán 22 proyectos, de los cuales saldrán los 6 ganadoras. Se aplicará una discriminación positiva para los barrios de menos población o circunstancias particulares que los situaban en desventaja en otros procesos anteriores, como por ejemplo Marxuquera, Santa Anna o Benipeixcar. Así, al menos 2 de los ganadores tendrán que ser de estos distritos.

 

 

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 300.000 €, que reparte hasta un máximo de 50.000 por proyecto. Las propuestas tienen que hacer referencia a inversiones y actividades, no pueden ingerir competencias de otras administraciones ni formar parte de las previsiones del Ayuntamiento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

“Fomento quiere perdurar en el tiempo”: Joaquín Barber renueva equipo y proyecto al frente de la histórica entidad

"Fomento siempre ha sido un referente en nuestra ciudad". Con esa certeza, Joaquín Barber...

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...